Seguro de arrendamiento, una alternativa a las inmobiliarias

El seguro de arrendamiento es una alternativa para el arrendador, a fin de garantizar el cumplimiento del contrato de arrendamiento, sin tener que recurrir a una inmobiliaria para que gestione el inmueble, lo cual en general es más costoso y menos flexible, aunque implica una participación más activa del arrendador en la relación con el arrendatario.

¿Qué es el seguro de arrendamiento?

El seguro de arrendamiento es un seguro de cumplimiento mediante el cual la aseguradora que expide la póliza se compromete a pagar el canon de arrendamiento, servicios públicos, cuotas de administración, entre otros, en caso de que el arrendatario incumpla con estas obligaciones asumidas al firmar el contrato de arrendamiento.

Con ello, el arrendador asegura el pago del arrendamiento que será asumido por la aseguradora si el arrendatario o inquilino llegara a incumplir.

Con el seguro de arrendamiento, si el inquilino o arrendatario incumple, el arrendatario no debe preocuparse, puesto que la aseguradora se hace cargo del proceso necesario para conseguir que el arrendatario pague y, si es necesario, que restituya el inmueble, al tiempo que sigue recibiendo regularmente el pago de su arrendamiento por el término pactado en la póliza.

Cobertura del seguro de arrendamiento.

La cobertura depende de cada aseguradora, pero en general, toda póliza contempla las siguientes:

  • Pago del canon de arrendamiento.
  • Pago de la cuota de administración.
  • Pago de los servicios públicos.

Algunas aseguradoras pueden incluir o no las siguientes coberturas:

  • Pago de cláusula penal o de incumplimiento.
  • Pago de años al inmueble.
  • Asistencia domiciliaria en plomería, electricidad, daño de vidrios, etc.
  • Faltantes o daños en el inventario.

Cada aseguradora tiene su propia política sobre cobertura y los límites de cubrimiento.

¿Cuánto cuesta el seguro de arrendamiento?

El costo aproximado de la prima o seguro es de aproximadamente el 50% de un mes de arrendamiento (canon) por cada 12 meses de cobertura.

Por ejemplo, si el canon de arrendamiento es de $3.000.000 mensuales y la cuota de administración es de $1.000.000 mensuales, el total del valor asegurado es de $4.000.000, así que la prima cuesta $2.000.000.

A lo anterior se suma lo que la aseguradora cobre por coberturas adicionales.

¿Quién paga el seguro de arrendamiento?

En general, el seguro de arrendamiento es tomado y pagado por el arrendatario, y el beneficiario es el arrendador, pero también puede ser tomado por el arrendador, de manera que depende de lo que acuerden las partes.

¿Qué requisitos debe cumplir el arrendatario para que se expida el seguro de arrendamiento?

El arrendatario o inquilino debe demostrar capacidad de pago ante la aseguradora y presentar uno o más codeudores, dependiendo de la política de cada aseguradora.

La aseguradora hace el estudio de crédito o financiero del arrendatario como si de solicitar un crédito bancario se tratara y decide si lo asegura o no según sus criterios.

¿Cómo procede el arrendador cuando el arrendatario incumple con el pago del arrendamiento?

Si el arrendatario incumple con el pago del arrendamiento, el arrendador notifica a la aseguradora, quien verificará el incumplimiento y, si lo encuentra probado, pagará al arrendador los cánones correspondientes para luego iniciar las acciones de cobro contra el arrendatario.

Restitución del inmueble en el seguro de arrendamiento.

En caso de que el arrendatario incumpla con el contrato de arrendamiento, si es necesario, la aseguradora iniciará el proceso judicial de restitución del inmueble, al tiempo que paga los cánones de arrendamiento al arrendador, por lo que este se despreocupa completamente de la situación.

¿Es mejor contratar un seguro de arrendamiento o una inmobiliaria?

Depende del criterio y de lo que pretenda el arrendador o dueño del inmueble. Cada figura tiene ventajas y desventajas que podemos resumir en la siguiente tabla:

Criterio Seguro de Arrendamiento Arrendadora Inmobiliaria
Gestión del arriendo El arrendador debe encargarse de cobrar, hacer seguimiento y reportar incumplimientos. La inmobiliaria se encarga de todo: cobros, seguimiento, reportes, incluso el proceso de restitución.
Trámite de restitución del inmueble La aseguradora se encarga del proceso judicial. La inmobiliaria se hace cargo del proceso judicial.
Pago garantizado Solo si hay incumplimiento y tras verificación. Paga la aseguradora según póliza. Muchas inmobiliarias garantizan el pago mensual, incluso si el arrendatario se atrasa (modelo de renta garantizada).
Costo Suele ser más económico (solo se paga la prima del seguro anual), aproximadamente 6% del canon. Más costoso. Cobrará un porcentaje mensual (8–12%) del canon por administración.
Libertad del arrendador Tiene más control directo sobre su propiedad y decisiones. Menos control directo; delega decisiones y trámites a la inmobiliaria.
Trámite inicial El arrendador debe hacer el contrato y buscar inquilino o pagar por estos servicios. La inmobiliaria se encarga de promocionar, filtrar y firmar el contrato.
Relación con el arrendatario Es directa. El arrendador trata con el inquilino. Es indirecta. El arrendador trata con la inmobiliaria.
Cobertura de daños y servicios Depende de lo que cubra la póliza. Algunas inmobiliarias cubren o se responsabilizan por daños, servicios y mantenimientos.
Trámite en caso de incumplimiento El arrendador debe reportar, hacer seguimiento, esperar aprobación y recuperación. La inmobiliaria hace todo, y muchas veces ya tiene abogados propios para acelerar procesos.

Definitivamente, es más económico recurrir a la aseguradora y más si el tomador del seguro es el arrendatario.

En cuanto a libertad y flexibilidad, es mejor el seguro que la inmobiliaria. Con la inmobiliaria, la relación puede ser excelente o traumática.

Con la inmobiliaria, el arrendador hace menos trabajo, se limita a firmar el contrato con esta, y es la inmobiliaria quien busca al cliente, enseña el inmueble, etc.

Forma de citar este artículo (APA):

Gerencie.com. (2025, abril 15). Seguro de arrendamiento, una alternativa a las inmobiliarias [Entrada de blog]. Recuperado de https://www.gerencie.com/seguro-de-arrendamiento.html

Recomendados.

Deje su opinión o su pregunta. Trataremos de darle respuesta.
Su comentario o pregunta será editada automáticaente por el sistema.

Regístrese para informarle cuando se responda su pregunta.

Este sitio web utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio. Al seguir navegando acepta su uso.