¿Se debe incrementar el auxilio de rodamiento?

El auxilio de rodamiento es un concepto que el Código Sustantivo del Trabajo no contempla, sino que es establecido por las partes libremente en el contrato de trabajo, y su incremento depende de lo que se haya pactado en él.

En consecuencia, la obligación de incrementar el auxilio de rodamiento que se reconoce al trabajador debe hacerse si así se ha estipulado en el contrato de trabajo, en el monto que se haya pactado.

En ocasiones se comete el error de fijar el auxilio de rodamiento al iniciar el contrato de trabajo, sin acordar cómo y cuándo será el incremento, lo que la empresa aprovecha para negar cualquier incremento futuro. Esto indudablemente afecta los intereses del trabajador y, en términos reales, implica un desmejoramiento de las condiciones de ese trabajador debido a la pérdida de valor del dinero en un entorno inflacionario.

Lo correcto y lo justo es que el auxilio de rodamiento se incremente en el mismo porcentaje en que se incremente el salario del trabajador, y se considere la posibilidad de ajustar el monto según el cambio de necesidades futuras, porque suele suceder que se haga necesario un monto mayor o, en ocasiones, un monto menor según el trabajador requiera hacer uso de su vehículo.

Forma de citar este artículo (APA):

Gerencie.com. (2025, febrero 3). ¿Se debe incrementar el auxilio de rodamiento? [Entrada de blog]. Recuperado de https://www.gerencie.com/se-debe-incrementar-el-auxilio-de-rodamiento.html

Recomendados.

Deje su opinión o su pregunta. Trataremos de darle respuesta.
Su comentario o pregunta será editada automáticaente por el sistema.

Regístrese para informarle cuando se responda su pregunta.

Este sitio web utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio. Al seguir navegando acepta su uso.