Retirar aportes a pensión no impide seguir trabajando y cotizando a pensión

Que una persona que no ha cumplido los requisitos para pensionarse y por ello haya reclamado la indemnización sustitutiva de pensión a Colpensiones o la devolución de saldos en el fondo privado de pensión, no le impide seguir laborando como asalariado o como trabajador independiente y seguir cotizando a pensión, conforme lo señala la Corte Constitucional en sentencia T-307 de 2021.

En caso de vincularse laboralmente, la empresa deberá seguir pagando la pensión que corresponda, y el fondo de pensiones no puede negarle la afiliación.

Esto se debe a que la indemnización sustitutiva de pensión o la devolución de saldos reemplazan o sustituyen únicamente el riesgo de vejez, pero los aportes a pensión cubren además el riesgo de invalidez y de muerte, dos riesgos que siguen vigentes y que deben ser cubiertos por el empleador.

Por ejemplo, si la empresa no afiliara a pensión a su trabajador, en caso de que este quede inválido por riesgo común, tendría que asumir las prestaciones que hubiera asumido el fondo de pensiones de estar afiliado.

Forma de citar este artículo (APA):

Gerencie.com. (2025, febrero 18). Retirar aportes a pensión no impide seguir trabajando y cotizando a pensión [Entrada de blog]. Recuperado de https://www.gerencie.com/retirar-aportes-a-pension-no-impide-seguir-trabajando-y-cotizando-a-pension.html

Recomendados.

Deje su opinión o su pregunta. Trataremos de darle respuesta.
Su comentario o pregunta será editada automáticaente por el sistema.

Regístrese para informarle cuando se responda su pregunta.

Este sitio web utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio. Al seguir navegando acepta su uso.