Valorizaciones no se declaran en renta

Las valorizaciones contables que se realicen a los activos fijos del contribuyente no se declaran en el impuesto a la renta en Colombia al no tener efectos fiscales, en vista a que no hacen parte del patrimonio fiscal el cual se determina según sus propias reglas.

Valorizaciones no hacen parte del valor patrimonial de los activos.

Las valorizaciones o revalorizaciones que se realicen a los activos en aplicación de las normas contables no hacen parte del valor patrimonial de los activos, y por tanto no se incluyen en la declaración de renta.

En la declaración de renta se incluyen los activos según su valor patrimonial, que encontramos en el estatuto tributario a partir del artículo 267.

Costo fiscal de los activos fijos.Formas para determinar el costo fiscal de los activos fijos en los contribuyentes obligados a llevar contabilidad y en los que no están obligados a llevarla.

En la declaración de renta se lleva el valor patrimonial de cada activo y de cada pasivo determinado según las normas fiscales, y ninguna de ellas contempla o incorpora las valorizaciones contables.

Las valorizaciones contables las encontrábamos en el decreto 2649, hoy no aplicable, y en su lugar se utiliza el concepto de revalorizaciones en las NIIF.

En todo caso, ni las valorizaciones en el COLGAAP ni las revalorizaciones en NIIF hacen parte del valor fiscal o patrimonial de los activos, por lo que no se declaran.

Forma de citar este artículo (APA):

Gerencie.com. (2025, enero 11). Valorizaciones no se declaran en renta [Entrada de blog]. Recuperado de https://www.gerencie.com/por-que-no-se-declaran-las-valorizaciones.html

Recomendados.

Deje su opinión o su pregunta. Trataremos de darle respuesta.
Su comentario o pregunta será editada automáticaente por el sistema.

Regístrese para informarle cuando se responda su pregunta.

Este sitio web utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio. Al seguir navegando acepta su uso.