¿El auxilio de sostenimiento constituye salario?

El auxilio de sostenimiento que se paga a un trabajador puede o no constituir salario, dependiendo del objetivo del auxilio y de lo que se haya pactado en el contrato de trabajo.

En principio, el auxilio de sostenimiento no constituye salario porque su finalidad no es remunerar al trabajador y no contribuye a incrementar su patrimonio, en razón a que se paga para financiar la vivienda, el transporte o la alimentación del trabajador.

Requisitos para que el auxilio de sostenimiento no constituya salario.

El primer requisito para que el auxilio de sostenimiento no constituya salario es que tal exclusión haya sido pactada expresamente en el contrato de trabajo.

El segundo requisito es que tenga una destinación específica, como por ejemplo para el pago del arriendo o del transporte hasta el lugar de trabajo.

El tercer requisito es que las circunstancias por las que se paga el auxilio de sostenimiento dejen claro que no es una contraprestación por la prestación del servicio, sino que por las condiciones en la ejecución del contrato de trabajo el trabajador debe incurrir en determinados gastos que deben ser compensados.

A modo de ejemplo, si el trabajador fue contratado para trabajar en una ciudad y luego debe desplazarse a otra ciudad donde tendrá que pagar arriendo, alimentación y transporte, es un gasto extra que debe ser compensado mediante el auxilio de sostenimiento, y que en modo alguno incrementa el patrimonio del trabajador.

Distinto es cuando el trabajador no debe desplazarse a ningún lado, ni debe asumir ningún gasto adicional al que normalmente debe asumir cualquier trabajador. En tal caso, el auxilio de sostenimiento no está justificado y será interpretado por cualquier juez como una maniobra para desalarizar un pago que por su propia naturaleza constituye salario.

Todos los trabajadores deben pagar arriendo, transporte y comprar mercado. Pero no todos los trabajadores deben pagar doble arriendo, donde vive su familia y donde ejerce su actividad laboral, ni deben comprar doble mercado o doble transporte.

En resumen, para que el auxilio de sostenimiento no constituya salario debe estar justificado en gastos extras que el trabajador debe asumir para poder desarrollar su actividad laboral.

Forma de citar este artículo (APA):

Gerencie.com. (2025, enero 23). ¿El auxilio de sostenimiento constituye salario? [Entrada de blog]. Recuperado de https://www.gerencie.com/el-auxilio-de-sostenimiento-constituye-salario.html

Recomendados.

Deje su opinión o su pregunta. Trataremos de darle respuesta.
Su comentario o pregunta será editada automáticaente por el sistema.

Regístrese para informarle cuando se responda su pregunta.

Este sitio web utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio. Al seguir navegando acepta su uso.