En contabilidad, un comprobante de diario es un documento utilizado para registrar las transacciones de una empresa en el libro diario. Permite el registro de las operaciones contables, donde se reflejan los débitos y créditos de cada una de las cuentas afectadas al momento de contabilizar las distintas transacciones.
Elementos del comprobante de diario.
El comprobante de diario contiene por lo menos los siguientes elementos:
- Fecha: El día en que se realiza la transacción.
- Descripción de la operación: Una breve explicación de lo que sucedió (por ejemplo, compra de mercaderías, pago de una factura, etc.).
- Cuentas afectadas: Las cuentas contables que se debitan y se acreditan. Cada transacción debe tener al menos una cuenta de débito y una de crédito.
- Monto: El valor de la transacción, especificado por las cuentas afectadas.
- Referencia o número de documento: Si la transacción está relacionada con un recibo, factura u otro documento, se incluye su número o referencia.
De ese modo, se introduce a la contabilidad la información necesaria para luego generar los distintos estados financieros, lo que convierte al comprobante de diario en el primer elemento en la construcción de esa información, el cual se registra a partir de los soportes o comprobantes de contabilidad, como facturas, recibos de caja, consignaciones, nóminas, etc.
Formato o modelo de comprobante diario.
La estructura del comprobante de diario es la siguiente:
Gerencie.com Comprobante de diario |
|||||
---|---|---|---|---|---|
………………………….. De ………………………. 20……………….. No….. | |||||
Código | Detalle | Debe | Haber | ||
Elaborado por | Revisado por | Aprobado por | |||
En el código va el número de la cuenta afectada, como por ejemplo 1005 o 2205. En detalle, se ingresa la descripción de la transacción, como por ejemplo "Compra de materiales para la oficina" o "Pago de nómina del mes de marzo", etc.
Por ejemplo, si una empresa paga $1.500.000 por alquiler de oficina en efectivo, el comprobante diario podría verse así:
Código | Detalle | Debe | Haber |
---|---|---|---|
512010 | Alquiler de oficina | $1.500.000 | |
110505 | Caja | $1.500.000 | |
Pago de alquiler en efectivo |
Este asiento contable muestra que la cuenta de gastos de alquiler aumenta (Debe) y la cuenta de caja disminuye (Haber).