¿Un proveedor persona natural debe afiliarse a la ARL para poder vender sus productos?
Soy una persona natural comerciante. ¿Debo afiarme a la Arl para poder vender mis productos?
Respuestas: (1)
No. La persona natural que es comerciante, o si no lo es, pero vende algún producto, no debe afiliarse a una ARL para poder vender sus productos. No hay ley que establezca tal requisito.
La afiliación a una ARL es necesaria cuando la persona natural, como trabajador independiente, presta servicios personales a una empresa, puesto que, para poder prestar el servicio, se está exponiendo a un riesgo en la empresa contratante que debe ser asegurado.
Una cosa es prestar un servicio personal, y otra cosa es vender un producto. En el primer caso, sí es obligatoria la afiliación a riesgos laborales.
Preguntas relacionadas:
- Guía Laboral 2025. Conozca sus derechos y obligaciones laborales como trabajador y como empleador
- ¿Cómo cobrar los aportes a pensión de trabajador no afiliado a pensiones por el empleador?
- ¿Qué se puede reclamar al empleador por accidente laboral de trabajador no afiliado a la ARL
- ¿Si contrato empleadas del servicio doméstico, son empresa?
- ¿Se deben pagar horas extras a trabajadores que sólo laboran el fin de semana?
- ¿Qué pasa cuando no se notifica el preaviso a la terminación del contrato a término fijo?
Forma de citar este artículo (APA):
Gerencie.com (2024, octubre 21). ¿Un proveedor persona natural debe afiliarse a la ARL para poder vender sus productos? [Hilo de foro]. Recuperado de https://www.gerencie.com/qa/un-proveedor-persona-natural-debe-afiliarse-a-la-arl-para-poder-vender-sus-productos-783/