¿Un contribuyente del régimen simple de tributación le puede retener IVA a uno del régimen ordinario?
¿En qué casos un contribuyente del régimen simples de tributación le puede practicar retención a título de IVA a un contribuyente del régimen ordinario?
Respuestas: (3)
En general, los contribuyentes del régimen simple de tributación, si son responsables del IVA, son agentes de retención por IVA y deberán practicar retención en la fuente por IVA en adquisiciones al régimen ordinario e incluso a otro régimen simple.
Es así porque el artículo 1.5.8.3.1 del decreto 1625 de 2016 los excluye como agentes de retención de distintos impuestos, pero no del impuesto a las ventas, de manera que a los contribuyentes del régimen simple, para determinar su calidad de agentes de retención por IVA, se les aplican las reglas generales establecidas en el artículo 437-2 del estatuto tributario.
Así, por ejemplo, y según nuestro criterio, si un régimen simple compra a un responsable del IVA, se le debe retener por IVA, pero no si le compra a un gran contribuyente.
Gerencie.com dijo:En general, los contribuyentes del régimen simple de tributación, si son responsables del IVA, son agentes de retención por IVA y deberán practicar retención en la fuente por IVA en adquisiciones al régimen ordinario e incluso a otro régimen simple.
Es así porque el artículo 1.5.8.3.1 del decreto 1625 de 2016 los excluye como agentes de retención de distintos impuestos, pero no del impuesto a las ventas, de manera que a los contribuyentes del régimen simple, para determinar su calidad de agentes de retención por IVA, se les aplican las reglas generales establecidas en el artículo 437-2 del estatuto tributario.
Así, por ejemplo, y según nuestro criterio, si un régimen simple compra a un responsable del IVA, se le debe retener por IVA, pero no si le compra a un gran contribuyente.
Ver mas
Permítanme corregirles lo que dicen en el último párrafo. Cuando el régimen simple le compre a un responsable de IVA, se debe mirar la calidad del vendedor porque, si el responsable de IVA es del régimen ordinario, no se le practica retención de IVA. En cambio, si el vendedor es del régimen simple, sí se le debe practicar retención de IVA, en consonancia con lo dispuesto en el numeral 9 del artículo 437-2 del Estatuto Tributario.
Juan Diego Urango López dijo:Permítanme corregirles lo que dicen en el último párrafo. Cuando el régimen simple le compre a un responsable de IVA, se debe mirar la calidad del vendedor porque, si el responsable de IVA es del régimen ordinario, no se le practica retención de IVA. En cambio, si el vendedor es del régimen simple, sí se le debe practicar retención de IVA, en consonancia con lo dispuesto en el numeral 9 del artículo 437-2 del Estatuto Tributario.
Ver masEs una interpretación válida, pero no hay unanimidad en esa interpretación. Algunos autores opinan que en tal caso sí se retiene IVA y otros no, y cuando hay duda, preferimos optar por la opción más conservadora.
Preguntas relacionadas:
- Guía Laboral 2025. Conozca sus derechos y obligaciones laborales como trabajador y como empleador
- ¿Declaraciones de enero deben ir firmadas por revisor fiscal si se cumplieron topes a 31 de diciembre?
- ¿Quiénes realizan retención por ICA?
- ¿Se practica retención en la fuente si se aporta un inmueble a una sociedad?
- Tasa mínima de tributación
- ¿Se aplica retención en la fuente por arrendamiento de espacios para colocar avisos?
Forma de citar este artículo (APA):
Gerencie.com (2025, febrero 9). ¿Un contribuyente del régimen simple de tributación le puede retener IVA a uno del régimen ordinario? [Hilo de foro]. Recuperado de https://www.gerencie.com/qa/un-contribuyente-del-regimen-simple-de-tributacion-le-puede-retener-iva-a-uno-del-regimen-ordinario-1095/