¿Sobre qué valor se paga la seguridad social en el salario integral?
Un trabajador tiene un salario integral. ¿Sobre qué valor debo liquidarle la seguridad social? ¿Sobre el 100 % o el 70 %?
Respuestas: (1)
En el salario integral, los aportes a seguridad social se liquidan sobre el 70% del salario total según el artículo 18 de la ley 100 de 1993, independientemente de si el factor prestacional es del 30% o mayor.
Esta aclaración es importante porque el factor salarial en el salario integral no debe ser necesariamente el 30%, sino que las partes pueden implementar un porcentaje superior, ya que la ley lo que fija es un monto mínimo, que debe ser del 30%.
En consecuencia, si el salario integral es de $30.000.000, los aportes a seguridad se liquidan sobre $21.000.000, que es el 70% de $30.000.000.
Consulte: Seguridad social en el salario integral.
Preguntas relacionadas:
- Guía Laboral 2025. Conozca sus derechos y obligaciones laborales como trabajador y como empleador
- ¿La sanción moratoria aplica cuando no se paga la liquidación completa?
- ¿Cómo se pagan las comisiones por ventas si no se trabaja el mes completo?
- ¿Se puede pagar auxilio de rodamiento a quien no tiene vehículo?
- ¿Si el salario mínimo disminuye es legal disminuirlo a quien lo devenga?
- ¿Se debe entregar una copia del contrato de trabajo al despedir al trabajador?
Forma de citar este artículo (APA):
Gerencie.com (2025, abril 2). ¿Sobre qué valor se paga la seguridad social en el salario integral? [Hilo de foro]. Recuperado de https://www.gerencie.com/qa/sobre-que-valor-se-paga-la-seguridad-social-en-el-salario-integral-1285/