Seguridad social en rentista de capital pensionado
¿Una persona que disfruta una pensión del Estado y da un local en arriendo (rentista de capital), tiene la obligación de cotizar en Pensión o solo hacer los aportes en salud? ¿Estos aportes en salud se pueden considerar renta exenta?
Respuestas: (1)
Cuando la persona ya está pensionada no debe pagar aportes a pensión, puesto que el riesgo de vejez ya es estructuró y se reconoció la pensión de vejez.
Sucede igual a cuando una empresa contrata a un pensionado, donde deberá pagar aportes a salud y a riesgos laborales, pero no a pensión.
Sí debe realizar los aportes a salud como independiente, y estos se declaran como ingreso no constitutivo de renta ni ganancia ocasional según el artículo 56 del estatuto tributario.
Consulte: Aportes a seguridad social en la declaración de renta.
Preguntas relacionadas:
- Guía Laboral 2025. Conozca sus derechos y obligaciones laborales como trabajador y como empleador
- ¿Cómo cobrar los aportes a pensión de trabajador no afiliado a pensiones por el empleador?
- ¿Qué se puede reclamar al empleador por accidente laboral de trabajador no afiliado a la ARL
- ¿Si contrato empleadas del servicio doméstico, son empresa?
- ¿Se puede reclamar indemnización por accidente laboral en trabajador no afiliado a seguridad social?
- ¿Los aportes a pensión son imprescriptibles?
Forma de citar este artículo (APA):
Gerencie.com (2024, mayo 8). Seguridad social en rentista de capital pensionado [Hilo de foro]. Recuperado de https://www.gerencie.com/qa/seguridad-social-en-rentista-de-capital-pensionado-260/