¿Se puede fijar una jornada laboral sin hora de salida?
En la empresa donde trabajo, nos exigen una hora de entrada, pero no establecen una de salida. Generalmente, laboro entre 9 y 10 horas diarias. ¿Eso está bien?
Respuestas: (1)
La jornada laboral diaria debe tener una hora de inicio y una hora de salida, valores necesarios para determinar el número de horas laboradas al día y la cantidad de horas extras que se laboren por cada trabajador.
En consecuencia, no se debe implementar una jornada laboral en la que no exista una hora de salida; sin embargo, en todo caso, así no exista la hora de salida, se deben fijar la jornada laboral diaria y, a partir de ella, determinar las horas extras laboradas.
Si no hay hora de salida, esta se determina a partir de la jornada diaria. Por ejemplo, si la jornada laboral diaria es de 7 horas, de lunes a sábado, con hora de inicio a las 8 a.m., se asume que la hora de salida es cuando se completen las 7 horas, y a partir de allí se empiezan a causar horas extras si el trabajador no sale a esa hora.
Preguntas relacionadas:
- Guía Laboral 2025. Conozca sus derechos y obligaciones laborales como trabajador y como empleador
- ¿Trabajador de medio tiempo tiene derecho a capacitaciones?
- ¿Los herederos pueden reclamar derechos laborales de un trabajador fallecido?
- ¿Se puede sancionar a un trabajador por uso incorrecto del retiro parcial de cesantías?
- ¿De cuánto es la licencia de paternidad en 2025?
- ¿Qué se puede reclamar al empleador por accidente laboral de trabajador no afiliado a la ARL
Forma de citar este artículo (APA):
Gerencie.com (2024, diciembre 18). ¿Se puede fijar una jornada laboral sin hora de salida? [Hilo de foro]. Recuperado de https://www.gerencie.com/qa/se-puede-fijar-una-jornada-laboral-sin-hora-de-salida-964/