¿Se puede cobrar intereses sobre intereses?

Me prestaron un dinero con un plazo de 6 meses al 5% mensual. Mensualmente, sólo debo pagar los intereses, que me suman $200,000 mensuales. Me atrasé en 2 pagos, así que me están cobrando un 10% sobre los $400,000 que me atrasé. Según he leído, eso sería ilegal porque se estarían cobrando intereses sobre intereses. ¿Es así? ¿Qué debo hacer?

Fecha: 2025-02-13

Respuestas: (1)

El artículo 1617 del código civil señala en el numeral 3 que los intereses atrasados no producen intereses, y en su caso, es exactamente lo que está sucediendo, están cobrando intereses sobre intereses atrasados.

Lo que debería hacer el prestamista es aplicar una tasa de interés diferencial, esto es, cuando el deudor entre en mora cobrarle una tasa de interés superior que no puede ser superior a la máxima legal.

Respecto a lo que puede hacer, es negarse a pagar el interés ilegal que le están cobrando, y si es ejecutado por la mora, en el proceso judicial alegar el cobro de interés ilegal.

Y por ello mismo es que los prestamistas particulares, que cobran interese ilegales, no solo por cobrar intereses sobre intereses sino que cobran tasas de interés más altas que las permitidas por la ley (usura), evitan hacer cobros ejecutivos porque saben que su proceder es ilegal, y en su lugar recurren a otros métodos de cobro como la amenaza, la extorción, y en general, la violencia.

Fecha: 2025-02-13
0 0
Su respuesta:
Debe iniciar sesión para responder. Si no está registrado regístrese aquí, es grátis.

Forma de citar este artículo (APA):

Gerencie.com (2025, febrero 13). ¿Se puede cobrar intereses sobre intereses? [Hilo de foro]. Recuperado de https://www.gerencie.com/qa/se-puede-cobrar-intereses-sobre-intereses-1116/

Este sitio web utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio. Al seguir navegando acepta su uso.