¿Se practica retención en la fuente si se aporta un inmueble a una sociedad?
Al constituir una sociedad (S.A.S.), uno de los socios desea aportar un inmueble (local comercial) como aporte de capital. ¿Se debe efectuar retención en la fuente por enajenación de activos fijos, considerando que se está transfiriendo la propiedad a la sociedad recién creada?
Respuestas: (1)
Cuando una persona hace aportes sociales en especie a una sociedad, como en el caso que plantea, no hay lugar a practicar retención en la fuente siempre que se cumplan con los criterios señalados en el artículo 319 del Estatuto Tributario.
Si se aplican las reglas allí señaladas, el aporte no es considerado enajenación y, en ese sentido, no hay lugar a practicar retención en la fuente por la enajenación, pues esa no existe para efectos tributarios, aunque para efectos civiles sí hay una transferencia efectiva de dominio.
Para información más detallada, consulte el artículo «Tratamiento tributario en los aportes en especie a sociedades».
Preguntas relacionadas:
- Guía Laboral 2025. Conozca sus derechos y obligaciones laborales como trabajador y como empleador
- ¿Qué tarifa de retención se aplica a los honorarios percibidos por los declarantes de renta?
- ¿Debe practicarse la autorretención general si no alcanza la base mínima?
- ¿No se debe practicar la autorretención general cuando el pagador no es agente de retención?
- ¿Se puede corregir una declaración de retención en la fuente ya presentada sin sanción?
- ¿Qué retención se debe aplicar para que un no residente fiscal no deba declarar renta?
Forma de citar este artículo (APA):
Gerencie.com (2025, enero 29). ¿Se practica retención en la fuente si se aporta un inmueble a una sociedad? [Hilo de foro]. Recuperado de https://www.gerencie.com/qa/se-practica-retencion-en-la-fuente-si-se-aporta-un-inmueble-a-una-sociedad-1058/