¿Se practica retención en la fuente en intereses pagados por una empresa a una persona natural?
Cuando una persona natural presta dinero a una empresa y le cobra intereses del 1%, por ejemplo, ¿la empresa que le paga los intereses debe practicarle retención en la fuente?
Respuestas: (1)
Sí. La empresa debe aplicar retención en la fuente a los intereses que le pague a una persona natural como remuneración por un crédito. La tarifa o porcentaje es del 7% según el artículo 1.2.4.2.5 del decreto 1625 de 2016.
Preguntas relacionadas:
- Guía Laboral 2025. Conozca sus derechos y obligaciones laborales como trabajador y como empleador
- ¿Se practica retención en la fuente si se aporta un inmueble a una sociedad?
- ¿Auxilios alimenticios a trabajadores son deducibles en el impuesto a la renta?
- ¿Productos y elementos de salud ocupacional están gravados con el Iva?
- ¿Bienes exportados son exentos y dan derecho a la devolución de Iva?
- ¿Se deben registrar todos los socios como beneficiarios finales o solo los que pertenecen a la junta directiva?
Forma de citar este artículo (APA):
Gerencie.com (2024, agosto 9). ¿Se practica retención en la fuente en intereses pagados por una empresa a una persona natural? [Hilo de foro]. Recuperado de https://www.gerencie.com/qa/se-practica-retencion-en-la-fuente-en-intereses-pagados-por-una-empresa-a-una-persona-natural-557/