¿Se paga seguridad social si devengo honorarios de medio salario mínimo?
Soy asesora externa de una empresa y me pagan medio mínimo. ¿Qué seguridad social debo pagar (salud, pensión, ARL)?
Respuestas: (1)
En principio, debe pagar la seguridad social completa; esto es, salud, pensión y ARL, siempre y cuando sus ingresos totales sean iguales o superiores a un salario mínimo.
Es decir, suma todos los ingresos que tenga como independiente, los que le pagan como consultora externa y los demás ingresos que pueda tener por otros contratos o asesorías. Si solo tiene el contrato por el que le pagan medio salario mínimo, no está obligada a pagar aportes a la seguridad social.
De otra parte, la empresa a la que le presta la consultoría no debe exigirle el pago de aportes a la seguridad social porque, desde el punto de vista tributario, la obligación de verificar aportes solo aplica cuando el contratista devenga un salario mínimo o más.
Consulte: Verificación de aportes a trabajadores independientes.
Preguntas relacionadas:
- Contabilidad
- ¿Si hay una incapacidad laboral, sobre qué valor se realiza la retención por salarios?
- ¿Qué Iva pagado se puede tratar como descontable en actividades exentas?
- ¿Cómo se reportan en la información exógena los aportes a salud y pensión descontados al trabajador?
- ¿Iva pagado en subasta de ganado es descontable?
GUÍA LABORAL 2025
Conozca sus derechos y obligaciones
como trabajador y empleador
Forma de citar este artículo (APA):
Gerencie.com (2025, abril 14). ¿Se paga seguridad social si devengo honorarios de medio salario mínimo? [Hilo de foro]. Recuperado de https://www.gerencie.com/qa/se-paga-seguridad-social-si-devengo-honorarios-de-medio-salario-minimo-1321/