¿Se debe cobrar Iva por la venta de productos comprados en Amazon sin Iva?
Yo, como persona natural, compro productos por Amazon sin IVA, luego los transfiero a una persona jurídica de mi propiedad para su respectiva venta. Al venderlos a mis clientes, ¿debo cobrar IVA? Son productos de suplementos alimenticios.
Respuestas: (5)
Sí. Si el producto que vende está gravado con IVA, que es lo más probable, y como la empresa es responsable del IVA al ser una persona jurídica, sí debe facturar el IVA a la tarifa general del 19%.
La principal inquietud a resolver es si el producto o suplemento alimenticio está gravado con IVA o es excluido del IVA, como se explicó en esta nota. En caso de definirse que está gravado con IVA, que es lo más probable, se debe facturar el IVA.
Ahora, cuando usted los compra en Amazon y los transfiere a su empresa, habría que determinar si usted como persona natural es responsable del IVA o no, y si lo es, determinar en qué calidad los transfiere a su empresa. ¿Una donación? ¿Una venta?
Gerencie.com dijo:Sí. Si el producto que vende está gravado con IVA, que es lo más probable, y como la empresa es responsable del IVA al ser una persona jurídica, sí debe facturar el IVA a la tarifa general del 19%.
La principal inquietud a resolver es si el producto o suplemento alimenticio está gravado con IVA o es excluido del IVA, como se explicó en esta nota. En caso de definirse que está gravado con IVA, que es lo más probable, se debe facturar el IVA.
Ahora, cuando usted los compra en Amazon y los transfiere a su empresa, habría que determinar si usted como persona natural es responsable del IVA o no, y si lo es, determinar en qué calidad los transfiere a su empresa. ¿Una donación? ¿Una venta?
Ver masLo transfiero para la venta y no soy responsable del IVA.
EMIR MIRANDA dijo:Lo transfiero para la venta y no soy responsable del IVA.
Ver masEn ese caso, no tendría problemas con el IVA. El manejo a tener en cuenta sería en renta para efecto del costo de los productos que vende, que ingresan como inventario.
Gerencie.com dijo:En ese caso, no tendría problemas con el IVA. El manejo a tener en cuenta sería en renta para efecto del costo de los productos que vende, que ingresan como inventario.
Ver mas¿O sea que está bien que no le ponga IVA a la venta de mis productos como persona jurídica?
EMIR MIRANDA dijo:¿O sea que está bien que no le ponga IVA a la venta de mis productos como persona jurídica?
Ver masNo quisimos decir tal cosa. La persona jurídica, como responsable de IVA por vender productos gravados con IVA, debe cobrar el IVA.
Nuestra inquietud hacía referencia a si usted, como persona natural, debía o no cobrarle IVA a la persona jurídica al transferirle los productos que compra en Amazon, puesto que sería una venta o enajenación. Sin embargo, como usted no es responsable del IVA, no debe cobrarle IVA a la persona jurídica.
Preguntas relacionadas:
- Guía Laboral 2025. Conozca sus derechos y obligaciones laborales como trabajador y como empleador
- ¿Se debe pagar seguridad social por la venta de acciones en la bolsa de valores?
- ¿Un responsable del Iva puede no facturar el Iva si cumple los topes para no ser responsable del Iva?
- ¿Puede una persona jurídica ser no responsable de IVA y no declarante de renta?
- ¿Dian puede cobrar deudas de una empresa a otra empresa de los mismos socios?
- ¿Productos y elementos de salud ocupacional están gravados con el Iva?
Forma de citar este artículo (APA):
Gerencie.com (2025, enero 20). ¿Se debe cobrar Iva por la venta de productos comprados en Amazon sin Iva? [Hilo de foro]. Recuperado de https://www.gerencie.com/qa/se-debe-cobrar-iva-por-la-venta-de-productos-comprados-en-amazon-sin-iva-1023/