¿Qué se puede hacer?
Una persona empezó a trabajar como cuidador de una finca en el año 2012 bajo acuerdo verbal. Esta persona, en su momento, no fue afiliada al sistema de seguridad social que exige la ley por parte de su empleador. Al cabo de un tiempo, el empleador decidió irse para otra ciudad, dejando al trabajador encargado de la finca y, con ella, un total de 12 vacas para que el trabajador se sostuviera. Pero, lamentablemente, desde hace alrededor de 3 años, la región ha sido azotada por la sequía y, por ello, se murieron nueve vacas de las 12 que había dejado el empleador.
Al trabajador no le han liquidado las prestaciones sociales de los últimos 4 años. La cuestión es la siguiente: el dueño de la finca ha regresado con la intención de vender la propiedad y con la intención de dejar al trabajador sin nada, ya que le exige el pago de las vacas muertas porque, según él, el trabajador tiene la culpa. Si no llega a un acuerdo el empleador con su empleado y el empleado decide demandar a su patrón, ¿qué derechos puede exigir el empleado en dicha demanda?
No hay respuestas, sea el primero en responder.
Preguntas relacionadas:
- Guía Laboral 2025. Conozca sus derechos y obligaciones laborales como trabajador y como empleador
- ¿Qué se debe hacer si el trabajador se incapacita el día de la diligencia de descargos?
- ¿Qué derechos laborales no prescriben?
- ¿Qué hacer con los aportes a pensión a contratar a un trabajador pensionado?
- Horas extras y vacaciones
- ¿Empleada doméstica puede trabajar en distintas casas del mismo empleador?
Forma de citar este artículo (APA):
Gerencie.com (2025, marzo 4). ¿Qué se puede hacer? [Hilo de foro]. Recuperado de https://www.gerencie.com/qa/que-se-puede-hacer-1176/