¿Qué se hace cuando me demandan y el proceso no se mueve?
Fui demandado por una persona por un negocio que se hizo hace 5 años. La demanda se interpuso hace 3 años y el proceso no se mueve, y necesito que mi situación jurídica se resuelva. ¿Qué puedo hacer para solucionarlo?
Respuestas: (1)
Si el proceso o demanda no se mueve por la inacción o negligencia del demandante, puede solicitar la terminación del proceso por desistimiento tácito si se cumplen los presupuestos señalados en el artículo 317 del Código General del Proceso, en especial lo dispuesto en el numeral 2.
Según esta norma, si un proceso o actuación permanece inactivo durante un año en la secretaría del despacho, ya sea porque no se solicita ni realiza ninguna acción desde la última notificación o diligencia, se podrá declarar terminado por desistimiento tácito, sin necesidad de realizar un requerimiento previo, a solicitud de una de las partes o de oficio.
Aquí se explica cómo puede averiguar la fecha de la última actuación en su proceso para determinar si ya transcurrió el año que necesita para solicitar la terminación del proceso por desistimiento tácito.
Preguntas relacionadas:
- Guía Laboral 2025. Conozca sus derechos y obligaciones laborales como trabajador y como empleador
- ¿Qué es un heredero putativo?
- ¿El incidente de regulación de honorarios procede cuando el abogado renuncia?
- ¿Se deben levantar las medidas cautelares cuando se apela una sentencia en procesos ejecutivos?
- Asesoría
- ¿Qué pasa si vence el preaviso y no consigo vivienda para mudarme y entregar el inmueble?
Forma de citar este artículo (APA):
Gerencie.com (2024, diciembre 17). ¿Qué se hace cuando me demandan y el proceso no se mueve? [Hilo de foro]. Recuperado de https://www.gerencie.com/qa/que-se-hace-cuando-me-demandan-y-el-proceso-no-se-mueve-961/