¿Qué puede ocurrir si un trabajador renuncia a un derecho laboral?
Si un contrato de trabajo le indica al trabajador que renuncie al derecho que tiene a que el empleador le suministre la dotación (indumentaria para realizar su labor), ¿qué puede suceder con dicha cláusula en el evento de que el trabajador en el futuro le exija esta dotación a su empleador?
Respuestas: (1)
Cuando un trabajador renuncia expresamente a un derecho que por ley le corresponde, la cláusula que contenga la renuncia se considera ineficaz de pleno derecho; es decir, se tiene como no escrita, por lo que el trabajador puede, en un futuro, demandar al empleador para exigirle el reconocimiento del derecho renunciado.
Los artículos 13 y 14 del Código Sustantivo del Trabajo son claros en afirmar que los derechos contenidos en el Código Laboral son irrenunciables y que cualquier estipulación que los afecte o desconozca no produce efecto alguno.
Por lo anterior, tiene poco sentido que el trabajador firme tal renuncia y, de hacerse, el juez puede interpretar que el empleador ha actuado de mala fe, lo que puede incidir en la decisión que el juez tome sobre alguna otra pretensión de la demanda.
Preguntas relacionadas:
- Guía Laboral 2025. Conozca sus derechos y obligaciones laborales como trabajador y como empleador
- ¿Trabajador de medio tiempo tiene derecho a capacitaciones?
- ¿Qué derechos tiene el trabajador a medio tiempo?
- ¿Los herederos pueden reclamar derechos laborales de un trabajador fallecido?
- ¿Al liquidar cesantías se incluye el auxilio de transporte aunque en el último mes no se haya pagado?
- ¿Se puede sancionar a un trabajador por uso incorrecto del retiro parcial de cesantías?
Forma de citar este artículo (APA):
Gerencie.com (2024, diciembre 14). ¿Qué puede ocurrir si un trabajador renuncia a un derecho laboral? [Hilo de foro]. Recuperado de https://www.gerencie.com/qa/que-puede-ocurrir-si-un-trabajador-renuncia-a-un-derecho-laboral-953/