¿Qué pasa si ya no quiero seguir con una demanda?
He presentado una demanda y no quiero seguir con ella. ¿Qué debo hacer y qué puede pasar si no continuo con la demanda?
Respuestas: (1)
Si usted no quiere seguir con la demanda puede desistir de ella siempre que el juez no haya emitido sentencia. Si el juez ya emitió sentencia, no se puede hacer nada.
Consulte: Desistimiento de la demanda.
Si la demanda presentada por usted aún no ha sido notificada al demandado, puede retirarla sin que pase nada, pues es como si no hubiera demandado.
Consulte: Retiro de la demanda.
Debe tener presente que, si la demanda ya ha sido admitida y notificada al demandado, a pesar de desistir de la demanda el demandado puede contrademandarlo (demanda de reconvención), e incluso puede implicar que el demandado le exija alguna compensación por los perjuicios que haya recibido por su demanda, lo cual, por supuesto debe acreditar, pero la posibilidad está ahí.
Generalmente cuando se retira la demanda es porque el demandante concluye que haber demandado no fue la mejor opción, y tiene dudas de que sus pretensiones salgan avante, es decir, que usted no tenía la razón, lo que puede llevar aparejado un perjuicio al demandado por una demanda que no tenía solidez.
Preguntas relacionadas:
- Guía Laboral 2025. Conozca sus derechos y obligaciones laborales como trabajador y como empleador
- ¿Qué pasa si la sucesión no alcanza para pagar a los acreedores?
- ¿Firma de aceptante de la letra de cambio que no aparece como girado lo convierte en obligado?
- ¿Cuándo notificar el mandamiento de pago en un proceso ejecutivo?
- ¿Puede el demandante pedir el traslado del proceso a otro juzgado o cambiar de juez?
- ¿Procede la demanda de reconvención en procesos de divorcio?
Forma de citar este artículo (APA):
Gerencie.com (2024, marzo 6). ¿Qué pasa si ya no quiero seguir con una demanda? [Hilo de foro]. Recuperado de https://www.gerencie.com/qa/que-pasa-si-ya-no-quiero-seguir-con-una-demanda-128/