¿Qué pasa si no firmo la carta de despido?
Si el empleador despide a un trabajador y este se niega a firmar la carta de despido, ¿qué pasa? ¿Cómo debe proceder el empleador?
Respuestas: (1)
Si el trabajador no firma la carta de despido, su negativa no afecta la validez del despido ni implica que el contrato de trabajo no termine, ya que el despido se considera efectivo en el momento en que el empleador lo comunica, independientemente de la firma del trabajador.
La falta de firma puede ser interpretada como una negativa a aceptar las razones del despido, pero no tiene consecuencias legales ni contractuales adicionales.
Cuando el trabajador es despedido, obedece a una decisión unilateral del empleador, decisión que puede estar sustentada en una justa causa o no, y al ser unilateral, significa que no se requiere que el trabajador esté de acuerdo, pues no se trata de una terminación por mutuo acuerdo, y por lo tanto, es irrelevante si el trabajador firma o no la carta de despido.
Preguntas relacionadas:
- Guía Laboral 2025. Conozca sus derechos y obligaciones laborales como trabajador y como empleador
- ¿Se necesita autorización del trabajador para descontarle los días que no laboró?
- Preguntas laborales
- ¿Se debe promediar el auxilio de transporte base para prestaciones?
- ¿Qué derechos tiene un mayordomo de una finca al terminar el contrato de trabajo?
- ¿Cómo afiliar a un trabajador nuevo a la misma EPS que tenía en el empleo anterior?
Forma de citar este artículo (APA):
Gerencie.com (2025, enero 8). ¿Qué pasa si no firmo la carta de despido? [Hilo de foro]. Recuperado de https://www.gerencie.com/qa/que-pasa-si-no-firmo-la-carta-de-despido-989/