¿Qué pasa si la sucesión no alcanza para pagar a los acreedores?
Hay tres acreedores en la apertura de una sucesión y el patrimonio de esa persona es insuficiente para pagarles. ¿Qué pasa con esas deudas?
Respuestas: (1)
Las deudas que deja la persona que fallece (causante) se pagan con los bienes y derechos (patrimonio) que este deja, de manera que los herederos no tienen que pagar esas deudas.
Al liquidar la sucesión, lo primero que se hace es pagar las deudas y pasivos, y si queda un remanente, se distribuye entre los herederos según las reglas generales de la sucesión testada o intestada, según corresponda.
En consecuencia, si el patrimonio dejado por el causante no es suficiente para pagar las deudas que también dejó, los acreedores pierden ese dinero porque las deudas no se heredan, y no corresponde a los herederos pagar las deudas que haya dejado el causante y que no se pueden saldar con su patrimonio.
Naturalmente, si el patrimonio no alcanza para pagar las deudas, los herederos no heredan ni deudas ni bienes, porque no queda ningún bien para distribuir. Por ello, la ley faculta a los acreedores para que inicien el proceso de partición de herencia a fin de lograr el pago de sus deudas, porque en este contexto, los herederos, por lo general, prefieren no liquidar la sucesión ante la perspectiva de no obtener beneficio alguno de la herencia.
Preguntas relacionadas:
- Guía Laboral 2025. Conozca sus derechos y obligaciones laborales como trabajador y como empleador
- ¿Firma de aceptante de la letra de cambio que no aparece como girado lo convierte en obligado?
- ¿Registro civil digital es válido en procesos de sucesión y liquidación de sociedad conyugal?
- ¿Cómo se distribuyen los bienes que pertenecen por igual a los dos cónyuges?
- Posesión
- Posesión
Forma de citar este artículo (APA):
Gerencie.com (2025, abril 1). ¿Qué pasa si la sucesión no alcanza para pagar a los acreedores? [Hilo de foro]. Recuperado de https://www.gerencie.com/qa/que-pasa-si-la-sucesion-no-alcanza-para-pagar-a-los-acreedores-1279/