¿Qué pasa si en un proceso de descargos no se presentan pruebas?
¿Si se realiza un proceso, pero no se presentan pruebas hay algún artículo para inhabilitar la diligencia?
Respuestas: (1)
No existe un artículo específico que contemple anular o inhabilitar la diligencia, y lo que ocurre por principio general del derecho es que, si no hay pruebas, no se puede tomar ninguna decisión en contra del trabajador, puesto que cualquier sanción debe corresponder a una falta debidamente acreditada.
La diligencia no se puede anular por no haber presentado pruebas y, por el contrario, es necesaria porque en las actas que se levanten debe quedar constancia de que no se presentaron pruebas.
Si no se presentaron pruebas y el trabajador, aun así, es sancionado, se incurre en una irregularidad que habilita al trabajador para que presente los recursos correspondientes, como por ejemplo elevar una queja al Ministerio del Trabajo y, según sea la sanción impuesta, presentar una demanda laboral contra el empleador.
Preguntas relacionadas:
- Guía Laboral 2025. Conozca sus derechos y obligaciones laborales como trabajador y como empleador
- ¿Los pagos no salariales afectan el auxilio de transporte?
- ¿Qué se debe hacer si el trabajador se incapacita el día de la diligencia de descargos?
- ¿Qué derechos laborales no prescriben?
- ¿Qué hacer con los aportes a pensión a contratar a un trabajador pensionado?
- ¿Qué hacer cuando en la empresa se suprime un cargo?
Forma de citar este artículo (APA):
Gerencie.com (2024, septiembre 13). ¿Qué pasa si en un proceso de descargos no se presentan pruebas? [Hilo de foro]. Recuperado de https://www.gerencie.com/qa/que-pasa-si-en-un-proceso-de-descargos-no-se-presentan-pruebas-674/