¿Qué hago si el empleador no me paga prestaciones?
Trabajé durante 3 meses en una peluquería prestando servicios de aseo. La señora me pagaba $750,000 al mes, pero me dijo verbalmente que no pagaba prestaciones. ¿Qué debo hacer en este caso? ¿Cuánto me corresponde por liquidación?
Respuestas: (1)
Todo trabajador vinculado mediante un contrato de trabajo, sea verbal o escrito, tiene derecho al pago de las prestaciones sociales. Si el empleador no las paga, debe demandarlo y, además de reclamar el pago de las prestaciones sociales, puede reclamar el pago de la indemnización moratoria por no haber pagado dichas prestaciones al finalizar el contrato de trabajo.
El derecho a las prestaciones sociales se tiene incluso si, al momento de ser contratada, se le advirtió que no le pagarían prestaciones sociales. Las prestaciones sociales son un derecho irrenunciable del trabajador, lo que significa que, incluso cuando este aceptó trabajar bajo esas condiciones, puede reclamarlas judicialmente.
Preguntas relacionadas:
- Guía Laboral 2025. Conozca sus derechos y obligaciones laborales como trabajador y como empleador
- ¿Qué derechos tiene el trabajador a medio tiempo?
- ¿Al liquidar cesantías se incluye el auxilio de transporte aunque en el último mes no se haya pagado?
- ¿Cómo cobrar los aportes a pensión de trabajador no afiliado a pensiones por el empleador?
- ¿Qué se puede reclamar al empleador por accidente laboral de trabajador no afiliado a la ARL
- Preguntas laborales
Forma de citar este artículo (APA):
Gerencie.com (2024, diciembre 17). ¿Qué hago si el empleador no me paga prestaciones? [Hilo de foro]. Recuperado de https://www.gerencie.com/qa/que-hago-si-el-empleador-no-me-paga-prestaciones-960/