¿Qué hacer con los aportes a pensión a contratar a un trabajador pensionado?
Tengo un trabajador nuevo que tiene pensión por invalidez. El aporte que debería hacer a pensión no lo hago por su estado. ¿La pregunta que hago es si con ese dinero se lo agrego a su sueldo, o va a que entidad, o simplemente no lo pago? Mil gracias.
Respuestas: (1)
En efecto, cuando se contrata a un trabajador pensionado, no es obligatorio pagar los aportes a pensión, según dispone el artículo 17 de la Ley 100 de 1993. En ese caso, el empleador simplemente no paga las cotizaciones y tampoco debe entregarlas al trabajador, puesto que los aportes a pensión se pagan al sistema, más no al trabajador.
Sin embargo, el trabajador podría decidir aportar a pensión voluntariamente para, en un futuro, optar por la pensión de vejez en caso de que le sea más favorable que la pensión de invalidez. Si el trabajador está pensionado por invalidez de origen laboral, podría tener tanto la pensión de vejez como la pensión de invalidez.
En consecuencia, si el trabajador quisiera aportar a pensión, puede hacerlo, en cuyo caso el empleador debería hacer el aporte que le corresponde (12%) y descontar al trabajador su aporte del 4%.
Preguntas relacionadas:
- Guía Laboral 2025. Conozca sus derechos y obligaciones laborales como trabajador y como empleador
- Horas extras y vacaciones
- ¿Trabajadores independientes pueden cotizar por fracción de mes?
- ¿Cómo debe afiliar el empleador a un trabajador que pertenece al régimen subsidiado?
- ¿Se deben consignar las cesantías si se firma un contrato inferior a un año?
- ¿Qué hacer cuando en la empresa se suprime un cargo?
Forma de citar este artículo (APA):
Gerencie.com (2025, marzo 26). ¿Qué hacer con los aportes a pensión a contratar a un trabajador pensionado? [Hilo de foro]. Recuperado de https://www.gerencie.com/qa/que-hacer-con-los-aportes-a-pension-a-contratar-a-un-trabajador-pensionado-1255/