¿Qué es el bono pensional?

Quiero saber qué es el bono pensional, quiénes son los beneficiarios y cuáles son los requisitos.

Fecha: 2025-01-18

Respuestas: (1)

El bono pensional es un instrumento financiero, más exactamente un título pensional que representa el tiempo cotizado por un trabajador en un sistema pensional a cargo de una entidad o empleador, que se emite cuando hay un cambio en el sistema pensional.

Antes de la ley 100 de 1993, había empresas o entidades que se hacían cargo de la pensión de sus trabajadores de forma directa, pero con la ley 100 de 1993 eso cambió y la pensión pasa a ser administrada y reconocida por los fondos de pensiones, ya sean privados o Colpensiones, de modo que todo trabajador pasa a ser afiliado obligatorio a dichos fondos, incluidos aquellos que trabajaban para empresas que tenían a su cargo el reconocimiento de la pensión.

Ese tiempo de cotización se reconoce en un bono pensional, el cual representa un tiempo de cotización y un salario cotizado, que pasa al fondo de pensiones para sumarse a lo que el trabajador siga cotizando en dicho fondo.

Por ejemplo, supóngase que cuando entró en vigencia la ley 100 de 1993, un trabajador llevaba laborando 10 años en Ecopetrol. La gestión de las pensiones pasa a los fondos, así que el trabajador debió afiliarse a cualquier fondo de pensiones y seguir cotizando allí.

Ecopetrol debe emitir un bono pensional que represente las cotizaciones de los 10 años que ese trabajador llevaba antes de la entrada en vigencia de la ley 100, tanto en tiempo como en salario cotizado, según las reglas que aplicaba Ecopetrol para liquidar la pensión de sus trabajadores.

En cuanto a los beneficiarios del bono pensional, son los trabajadores de la entidad o empresa que los emite, porque, como ya se dijo, representan su tiempo cotizado por el tiempo que estuvieron laborando bajo las reglas pensionales vigentes en ese entonces.

Respecto a los requisitos para la emisión del bono pensional, estos son los que consideren las normas o reglas pensionales de cada entidad. Cada empresa privada o cada entidad estatal tenía su propio sistema pensional. Por ejemplo, algunas empresas pensionaban a sus trabajadores con 20 años y con el 80% del salario del último año. Otras, con el 70% del salario de los últimos 5 años, etc.

El bono pensional no es entregado directamente al trabajador, sino que es entregado al fondo de pensiones cuando se cumplen los requisitos para pensionarse.

El ejemplo más reciente y vigente es el servicio militar obligatorio. Es sabido que el tiempo de servicio militar obligatorio cuenta como tiempo cotizado para pensionarse con un IBC de un salario mínimo, y la forma en que se reconoce ese tiempo es con un bono pensional que emite el ministerio de la Defensa en favor del fondo de pensiones al que está afiliado el beneficiario de dicho bono.

Cuando la persona cumpla la edad para pensionarse, y con el tiempo cotizado más el tiempo de servicio militar le permite cumplir las semanas mínimas cotizadas para pensionarse, solicita el certificado de tiempos cotizados al ministerio de la Defensa, y lo presenta a Colpensiones o al fondo que corresponda, para que el fondo gestione ante el ministerio de Defensa la emisión del bono pensional respectivo, que al ser redimido permite completar el cumplimiento de los requisitos para pensionarse.

De manera que el bono pensional solo se redime al final, en el momento de gestionar el reconocimiento de la pensión una vez se han cumplido los requisitos para obtenerla.

Fecha: 2025-01-19
0 0
Su respuesta:
Debe iniciar sesión para responder. Si no está registrado regístrese aquí, es grátis.

Forma de citar este artículo (APA):

Gerencie.com (2025, enero 18). ¿Qué es el bono pensional? [Hilo de foro]. Recuperado de https://www.gerencie.com/qa/que-es-el-bono-pensional-1021/

Este sitio web utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio. Al seguir navegando acepta su uso.