Procedimiento tributario territorial
¿Cuál es el procedimiento tributario territorial en Colombia?
Respuestas: (1)
El procedimiento tributario territorial es el mismo procedimiento tributario nacional, es decir, aplica el estatuto tributario nacional, o decreto 624 de 1989.
Así lo señala el artículo 59 de la ley 788 de 2002:
«Los departamentos y municipios aplicarán los procedimientos establecidos en el Estatuto Tributario Nacional, para la administración, determinación, discusión, cobro, devoluciones, régimen sancionatorio incluida su imposición, a los impuestos por ellos administrados. Así mismo aplicarán el procedimiento administrativo de cobro a las multas, derechos y demás recursos territoriales. El monto de las sanciones y el término de la aplicación de los procedimientos anteriores, podrán disminuirse y simplificarse acorde con la naturaleza de sus tributos, y teniendo en cuenta la proporcionalidad de estas respecto del monto de los impuestos.»
Por lo general, los municipios, departamentos y distritos recogen el estatuto tributario nacional en sus propios estatutos territoriales, o simplemente remiten al estatuto tributario nacional, por cuanto no tiene sentido emitir una regulación cuando se aplica el estatuto tributario.
Preguntas relacionadas:
- Guía Laboral 2025. Conozca sus derechos y obligaciones laborales como trabajador y como empleador
- ¿Un responsable del Iva puede no facturar el Iva si cumple los topes para no ser responsable del Iva?
- ¿Qué pasa si hago caso omiso a un requerimiento de la DIAN o de la UGPP?
- ¿Cuál es el IVA en los servicios de arrendamiento de maquinaria amarilla?
- ¿Qué consideraciones tributarias se deben tener en cuenta al vender ropa al exterior?
- ¿Las plataformas tecnológicas educativas son exentas de IVA?
Forma de citar este artículo (APA):
Gerencie.com (2024, enero 13). Procedimiento tributario territorial [Hilo de foro]. Recuperado de https://www.gerencie.com/qa/procedimiento-tributario-territorial-17/