¿Procede la acción de tutela para declarar la existencia de una relación laboral?
Soy médico con contrato de prestación de servicio a una clínica. En realidad, mis funciones son de vínculo laboral. Por esa relación encubierta en mi contrato, fui despedido sin justa causa. La pregunta es: ¿puedo interponer acción de tutela para desvirtuar y demostrar ese vínculo laboral encubierto y pedir que se reconozca el vínculo real y, en la misma tutela, pedir mi reintegro por vulneración a mis derechos fundamentales, como el debido proceso, etc.?
Respuestas: (1)
En principio, la acción de tutela no procede para desvirtuar un contrato de prestación de servicios y declarar en su lugar la existencia de un vínculo laboral (contrato de trabajo realidad). Lo que debe hacer es presentar una demanda laboral, instancia adecuada a ese objetivo.
La acción de tutela procede para reclamar la violación a derechos fundamentales y procede cuando no existe otro mecanismo legal para reclamar el derecho que se alega vulnerado. En este caso, no se cumplen ninguno de los dos requisitos: no se está violando un derecho fundamental y la ley le ofrece otro modo de reclamar el derecho, que es precisamente la demanda laboral ordinaria.
Adicionalmente, de forma excepcional, la acción de tutela procede cuando, aun existiendo mecanismos legales para reclamar el derecho, se está ante un daño irremediable e inminente, y tampoco es el caso.
El debido proceso es un derecho fundamental tutelable, pero cuando ha sido violado por un juez, por ejemplo, cuando el juez dicta sentencia de una forma claramente contraria a la ley.
En consecuencia, lo que debe hacer es presentar la demanda laboral para solicitar la declaración de la realidad del contrato de trabajo y, seguidamente, solicitar el reintegro con el pago de salarios caídos, o, en su defecto, reclamar el pago de la indemnización por despido injusto.
En cuanto al reintegro, este solo procede cuando la desvinculación ha sido ilegal. Si la desvinculación no fue ilegal, no procede. Recuerde que hay una diferencia importante entre un despido injusto y un despido ilegal, situación que debe analizar el abogado que lo represente para determinar si solicita el reintegro o el pago de la indemnización por despido injusto.
Preguntas relacionadas:
- Guía Laboral 2025. Conozca sus derechos y obligaciones laborales como trabajador y como empleador
- ¿Cómo se manejan las condenas de una sentencia laboral que reconoce un contrato de trabajo realidad?
- ¿Procede la tutela para reclamar la prescripción?
- ¿Es posible acudir a la justicia ordinaria tras la negación de una tutela?
- Modelo de solicitud de prestaciones económicas para pensión de jubilación.
- Contabilidad para contratos de maquila
Forma de citar este artículo (APA):
Gerencie.com (2025, febrero 3). ¿Procede la acción de tutela para declarar la existencia de una relación laboral? [Hilo de foro]. Recuperado de https://www.gerencie.com/qa/procede-la-accion-de-tutela-para-declarar-la-existencia-de-una-relacion-laboral-1071/