Porcentaje de pensión por hijo discapacitado
¿Cuál es el porcentaje de pensión que se paga o reconoce por un hijo discapacitado?
Respuestas: (1)
Cuando se reconoce la pensión especial de vejez por hijo discapacitado se liquida conforme a las reglas generales, de modo que el porcentaje o tasa de reemplazo es el que resulte de las semanas cotizadas que se tenga.
Por ejemplo, el requisito mínimo de semanas cotizadas es de 1.300 semanas, con las cuales se reconoce el 64.731% del IBL, valor que se incrementa cuando se han cotizado más semanas.
La pensión especial de vejez se liquida como si fuera la pensión de vejez, y el tratamiento especial radica únicamente en que no se requiere haber cumplido el requisito de edad.
Preguntas relacionadas:
- Guía Laboral 2025. Conozca sus derechos y obligaciones laborales como trabajador y como empleador
- ¿En el promedio de los últimos 10 años cotizados se incluyen las semanas que superan las 1,800?
- ¿Cuándo la pensión de invalidez se convierte en pensión de vejez?
- ¿Un trabajador puede reclamar los aportes a pensión si no fue afiliado por el empleador?
- ¿Cómo se calcula de bono pensional?
- ¿Si fallece el beneficiario de la pensión de sobrevivientes, esta pasa al siguiente beneficiario?
Forma de citar este artículo (APA):
Gerencie.com (2024, marzo 11). Porcentaje de pensión por hijo discapacitado [Hilo de foro]. Recuperado de https://www.gerencie.com/qa/porcentaje-de-pension-por-hijo-discapacitado-142/