Liquidación de trabajador diario
¿En caso de despido de trabajador diario contratado para cubrir turnos en la empresa cuando ésta la solicitara, le corresponde liquidación?
Respuestas: (1)
Si. Todo trabajador tiene derecho a la liquidación cuando el contrato de trabajo termina, ya sea por que es despedido, renuncia o porque expira el término pactado.
La liquidación no es otra el pago de las prestaciones sociales a que tiene derecho el trabajador (prima de servicios, cesantías, intereses sobre cesantías y vacaciones), y estas se pagan sin importar la duración del contrato, o la modalidad del mismo.
El código laboral no contempla que quien trabaje por días queda excluido de las prestaciones sociales.
Anteriormente, los artículos 251 y 306 del código sustantivo del trabajo excluían a los trabajadores transitorios de las prestaciones sociales, pero esas exclusiones fueron declaradas inexequibles por la Corte constitucional en sentencia C-823 del 2006, así que estas se pagan a todos los trabajadores sin excepción.
Preguntas relacionadas:
- Guía Laboral 2025. Conozca sus derechos y obligaciones laborales como trabajador y como empleador
- ¿La sanción moratoria aplica cuando no se paga la liquidación completa?
- ¿Cómo se pagan las comisiones por ventas si no se trabaja el mes completo?
- ¿Se puede pagar auxilio de rodamiento a quien no tiene vehículo?
- ¿Sobre qué valor se paga la seguridad social en el salario integral?
- ¿Se debe entregar una copia del contrato de trabajo al despedir al trabajador?
Forma de citar este artículo (APA):
Gerencie.com (2024, marzo 19). Liquidación de trabajador diario [Hilo de foro]. Recuperado de https://www.gerencie.com/qa/liquidacion-de-trabajador-diario-158/