¿Las plataformas tecnológicas educativas son exentas de IVA?
Buenas noches,
Una compañía con casa matriz en Argentina desarrolló una plataforma digital que vende a colegios y particulares para apoyo en la educación. ¿Está esta actividad exenta de IVA en Colombia?
Respuestas: (1)
Si lo que se vende es la licencia del software o licencia de plataforma tecnológica, sería un servicio excluido del IVA en los términos del numeral 20 del artículo 476 del estatuto tributario, que señala:
«Adquisición de licencias de software para el desarrollo comercial de contenidos digitales, de acuerdo con la reglamentación expedida por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones.»
Al respecto, el artículo 2.2.16.1 del decreto 1078 de 2015 define el software para el desarrollo de contenidos digitales en los siguientes términos:
«Se entiende por software para el desarrollo de contenidos digitales el conjunto de programas y rutinas que permiten a la computadora realizar determinadas tareas relacionadas con la creación y producción de contenidos digitales.»
En principio, y sin conocer en detalle la plataforma, esta cumpliría con las condiciones para ser excluida del IVA en los términos de las normas transcritas.
Preguntas relacionadas:
- Guía Laboral 2025. Conozca sus derechos y obligaciones laborales como trabajador y como empleador
- ¿Dian puede cobrar deudas de una empresa a otra empresa de los mismos socios?
- ¿Qué impuestos pagan los negocios digitales?
- ¿La renta exenta por cesantías está sujeta al límite general de las rentas exentas?
- ¿Las pensiones pagadas en el exterior son exentas?
- ¿Las rentas exentas hoteleras siguen vigentes?
Forma de citar este artículo (APA):
Gerencie.com (2025, enero 17). ¿Las plataformas tecnológicas educativas son exentas de IVA? [Hilo de foro]. Recuperado de https://www.gerencie.com/qa/las-plataformas-tecnologicas-educativas-son-exentas-de-iva-1017/