¿En qué cédula se declaran las indemnizaciones por daño emergente y por lucro cesante?
He recibido una indemnización por daño emergente que tiene un factor de lucro cesante. ¿En qué cédula debo declarar ese pago?
Respuestas: (1)
Las indemnizaciones por daño, tanto la que corresponde al daño emergente como la que corresponde al lucro cesante, se declaran en la cédula de renta no laborales, que hace parte de la cédula general.
Las indemnizaciones por daño emergente no constituyen renta ni ganancia ocasional en los términos del artículo 47 del estatuto tributario, por lo que se incluyen en el respectivo renglón, teniendo claro que primero se incluye el total de la indemnización recibida como ingreso dentro del total de ingresos de la cédula de rentas no laborales, y luego la parte no constitutiva de renta ni ganancia ocasional se ingresa en el renglón correspondiente.
Consulte: Indemnización por lucro cesante y daño emergente en renta.
Preguntas relacionadas:
- Guía Laboral 2025. Conozca sus derechos y obligaciones laborales como trabajador y como empleador
- ¿Cómo se manejan las condenas de una sentencia laboral que reconoce un contrato de trabajo realidad?
- ¿Se pueden deducir los honorarios del abogado en el pago de lucro cesante?
- ¿La propina se factura?
- ¿Qué hacer si se declaran retenciones en la fuente de periodos distintos?
- ¿Cuándo prescribe el impuesto en una declaración considerada como no presentada?
Forma de citar este artículo (APA):
Gerencie.com (2024, septiembre 22). ¿En qué cédula se declaran las indemnizaciones por daño emergente y por lucro cesante? [Hilo de foro]. Recuperado de https://www.gerencie.com/qa/en-que-cedula-se-declaran-las-indemnizaciones-por-dano-emergente-y-por-lucro-cesante-705/