¿En qué cédula se declara la venta de activos fijos?
He vendido un local comercial en $125.000.000 que había comprado en $93.000.000 en 2020. ¿En qué cédula se debe declarar?
Respuestas: (1)
La venta de activos fijos que han estado en el patrimonio del contribuyente por 2 años o más se declara como una ganancia ocasional, en la sección del formulario que corresponde a ganancias ocasionales.
Si el activo vendido fue poseído por menos de 2 años, su venta se debe declarar como una renta no laboral en la cédula general, por cuanto no se considera ganancia ocasional, sino renta líquida según el artículo 300 del estatuto tributario.
Preguntas relacionadas:
- Guía Laboral 2025. Conozca sus derechos y obligaciones laborales como trabajador y como empleador
- ¿Qué tarifa de retención se aplica a los honorarios percibidos por los declarantes de renta?
- ¿Cómo se declara renta cuando se tienen ingresos como dependiente e independiente?
- ¿Las personas naturales se reportan bajo cédula o Nit en la información exógena?
- ¿No se debe practicar la autorretención general cuando el pagador no es agente de retención?
- ¿Se puede corregir una declaración de retención en la fuente ya presentada sin sanción?
Forma de citar este artículo (APA):
Gerencie.com (2024, septiembre 20). ¿En qué cédula se declara la venta de activos fijos? [Hilo de foro]. Recuperado de https://www.gerencie.com/qa/en-que-cedula-se-declara-la-venta-de-activos-fijos-699/