¿En qué casos el Iva se trata como mayor valor y como deducible y no deducible?
Cordial saludo:
¿En cuáles eventos el IVA descontable puede ser tomado como mayor valor, como costo o gasto deducible, y en cuáles eventos no serían deducibles?
Muchas gracias.
Respuestas: (1)
El IVA que se paga en las adquisiciones, en general, se trata como descontable en el impuesto a las ventas, pero puede tener tratamientos diferentes en los siguientes casos:
- Como mayor valor del activo: Cuando se trata de la compra de un bien que se registra o se considera como un activo. En tal caso, el IVA pagado se «activa», formando parte del mayor valor de ese activo.
- Como mayor valor del costo o gasto: Cuando el IVA pagado en las adquisiciones no se puede tratar como descontable en el impuesto a las ventas, debido a que no está asociado con el ingreso gravado con IVA, se registra como mayor valor del costo o gasto.
El IVA que se lleva al mayor valor del costo o gasto puede o no ser deducible, dependiendo de si el gasto o costo es o no deducible del impuesto a la renta; por ejemplo, si el gasto no cumple con los requisitos de causalidad, necesidad o proporcionalidad, no será deducible del impuesto a la renta, y tampoco será deducible el IVA que se pagó por él.
Preguntas relacionadas:
- ¿Cómo se reportan en la información exógena los aportes a salud y pensión descontados al trabajador?
- ¿Qué formatos debe reportar una propiedad horizontal no comercial?
- ¿Cómo es el manejo del IVA en la producción y comercialización de materas?
- ¿Iva pagado en subasta de ganado es descontable?
- ¿Qué consecuencias tiene corregir una declaración de IVA para disminuir el saldo a favor?
Forma de citar este artículo (APA):
Gerencie.com (2025, abril 11). ¿En qué casos el Iva se trata como mayor valor y como deducible y no deducible? [Hilo de foro]. Recuperado de https://www.gerencie.com/qa/en-que-casos-el-iva-se-trata-como-mayor-valor-y-como-deducible-y-no-deducible-1310/