¿Empleador puede cobrar al trabajador el dinero que se pierde por errores en facturación?
Laboro en una entidad de salud en el departamento de facturación. Un cirujano hace un procedimiento y lo codifica; seguido, un facturador graba el procedimiento realizado en el sistema y luego yo facturo la cuenta y la cierro para enviarla a la entidad. El médico se equivocó y codificó un procedimiento de menor valor, y por esta razón nos van a cobrar el error a mí y al otro facturador. ¿Qué ley o normativa puedo exponer donde explique que no me pueden cobrar ese dinero?
Respuestas: (1)
En general, el artículo 28 del Código Sustantivo del Trabajo prohíbe cobrar al trabajador los riesgos y pérdidas que sufre la empresa, y el Ministerio del Trabajo, en varias pronunciamientos, como en el concepto 10647 del 16 de junio de 2014, deja claro que no puede cobrar al trabajador las pérdidas que sufra, haya sido o no causadas por este.
Además, en su caso particular, el error no fue cometido por usted, sino por el médico que codificó mal el procedimiento; por lo tanto, no debería responder por ese error, a no ser que entre sus funciones estuviera verificar que el personal médico codificara bien los procedimientos, pero aún en ese evento no se le puede descontar de su salario la pérdida económica resultante.
Cuando el trabajador se equivoca y, por su causa, la empresa pierde dinero, la empresa podría eventualmente iniciar un proceso disciplinario por negligencia o por no cumplir sus funciones, o no aplicar las políticas o procedimientos que se le indicaron, y en el peor de los casos despedirlo si se configura la justa causa, pero nunca podrá descontarle la pérdida de su salario.
Adicionalmente, el artículo 59 del Código Sustantivo del Trabajo prohíbe al empleador realizar descuentos al trabajador sin su autorización; así que, aunque el empleador decida hacerle ese descuento, no podrá, porque es ilegal, y lo es por dos razones: porque no puede cobrar al trabajador las pérdidas ni puede descontarle sin autorización.
En este punto, el trabajador puede negarse a dar la autorización del descuento, y en caso de que el empleador lo despida, será un despido injusto y deberá pagar la indemnización correspondiente.
Llegado a este punto, algunos trabajadores, por necesidad, deciden aceptar el descuento por temor a ser despedidos, pero no es necesario que lo hagan si están dispuestos a que en efecto sean despedidos, y si ello sucede y no se les paga la indemnización por despido injusto, deben interponer una demanda laboral.
Preguntas relacionadas:
- ¿La semana santa se debe pagar completa si el trabajador sólo laboró lunes y martes?
- ¿Qué se debe hacer si el trabajador se incapacita el día de la diligencia de descargos?
- ¿Un abogado puede representar al trabajador en la diligencia de descargo?
- ¿Se debe entregar una copia del contrato de trabajo al despedir al trabajador?
- ¿Cómo se paga la seguridad social de un trabajador de tiempo parcial?
GUÍA LABORAL 2025
Conozca sus derechos y obligaciones
como trabajador y empleador
Forma de citar este artículo (APA):
Gerencie.com (2025, abril 12). ¿Empleador puede cobrar al trabajador el dinero que se pierde por errores en facturación? [Hilo de foro]. Recuperado de https://www.gerencie.com/qa/empleador-puede-cobrar-al-trabajador-el-dinero-que-se-pierde-por-errores-en-facturacion-1315/