¿Debo declarar renta si me pagan una deuda?
Próximamente, voy a recibir 30 millones de un pago de deuda y, en un mes, 100 millones más. ¿Debo declarar renta?
Respuestas: (1)
En principio, no se debe declarar renta por el pago de una deuda, porque simplemente es el movimiento de un patrimonio ya existente, donde se cambia una cuenta por cobrar por un valor en caja o en bancos, por lo que el patrimonio no se incrementa. Se sigue teniendo lo mismo.
Además, el pago de la deuda no implica un ingreso. Es decir, que le paguen $130.000.000 que le debían no significa que tiene un ingreso por $130.000.000, porque, como se explicó, simplemente es un movimiento de patrimonio.
Lo que constituye ingreso son los intereses que el deudor le haya pagado por ese préstamo, y es lo que debería declarar si estuviera obligado a declarar.
Ahora, es probable que por el pago de esa deuda supere algunos topes que lo obliguen a declarar renta. Por ejemplo, si el dinero no se lo pagan en efectivo, sino que se lo consignan, superará el tope de consignaciones, quedando obligado a declarar.
Preguntas relacionadas:
- Guía Laboral 2025. Conozca sus derechos y obligaciones laborales como trabajador y como empleador
- ¿Cómo se justifican las consignaciones bancarias?
- ¿Qué retención se debe aplicar para que un no residente fiscal no deba declarar renta?
- ¿Se debe declarar el ICA por un contrato de prestación de servicios?
- ¿Se pueden deducir gastos de escrituración para determinar la ganancia ocasional?
- ¿Qué tratamiento se da al Iva pagado en la compra de maquinaria y equipo?
Forma de citar este artículo (APA):
Gerencie.com (2025, febrero 17). ¿Debo declarar renta si me pagan una deuda? [Hilo de foro]. Recuperado de https://www.gerencie.com/qa/debo-declarar-renta-si-me-pagan-una-deuda-1128/