¿Cuáles son las prestaciones de ley en Colombia?
Me han ofrecido un trabajo pagando el salario mínimo más prestaciones de ley. ¿Cuáles son esas prestaciones de ley?
Respuestas: (1)
Las prestaciones de ley son las prestaciones sociales a que tiene derecho todo trabajador, que son:
- Prima de servicios.
- Auxilio de cesantías.
- Intereses de cesantías.
- Dotación.
- Vacaciones pagas.
Además de las prestación sociales, se deben pagar los aportes a seguridad social (salud, pensión, riesgos laborales) y aportes parafiscales, en especial al ICBF, que permite al trabador acceder a beneficios como el pago del subsidio familiar por sus hijos menores de edad, o el subsidio para compra de vivienda.
Preguntas relacionadas:
- Guía Laboral 2025. Conozca sus derechos y obligaciones laborales como trabajador y como empleador
- ¿Qué derechos tiene el trabajador a medio tiempo?
- ¿Los herederos pueden reclamar derechos laborales de un trabajador fallecido?
- ¿Al liquidar cesantías se incluye el auxilio de transporte aunque en el último mes no se haya pagado?
- ¿Cómo cobrar los aportes a pensión de trabajador no afiliado a pensiones por el empleador?
- ¿Con qué salario se pagan las vacaciones al terminar el contrato de trabajo?
Forma de citar este artículo (APA):
Gerencie.com (2024, marzo 9). ¿Cuáles son las prestaciones de ley en Colombia? [Hilo de foro]. Recuperado de https://www.gerencie.com/qa/cuales-son-las-prestaciones-de-ley-en-colombia-137/