¿Cuál es la fórmula para calcular las horas extras?
¿Qué formula debo utilizar para calcular las horas extras que hace un trabajador discriminando la parte del recargo?
Respuestas: (1)
Las horas extras se calculan con siguiente fórmula: Hora ordinaria x 1.25 x número de horas.
Lo primero que se debe hacer es determinar el valor de la hora ordinaria, lo que se hace dividiendo el salario mensual del trabajador entre el número de horas mensuales.
El número de horas mensuales se determina de la siguiente forma:
Jornada semanal/6 x 30
Suponiendo una jornada laboral semanal de 46 horas se tiene:
46/6 x 30 = 230
Suponiendo una salario mensual de $2.000.000 la hora ordinaria es igual a $2.000.000/230 = $8.696.
Luego la hora extra es igual a $8.696 x 1.25 = $10.870.
Si requiere separar el recargo entonces se aplica únicamente el porcentaje: $8.696 x 25% = $2.174, valor que se suma a la hora ordinaria que es $8.696 para un total de $10.870. Ese es el valor de cada hora que se multiplica por la cantidad de horas extras.
Se precisa que el 25% convertido a decimales se igual a 0.25 y por eso se multiplica la hora ordinaria por 1.25 o por 0.25 según se requiera separar o no el recargo.
Preguntas relacionadas:
- Guía Laboral 2025. Conozca sus derechos y obligaciones laborales como trabajador y como empleador
- ¿Cómo se pagan las comisiones por ventas si no se trabaja el mes completo?
- ¿Se puede pagar auxilio de rodamiento a quien no tiene vehículo?
- ¿Sobre qué valor se paga la seguridad social en el salario integral?
- ¿Se debe entregar una copia del contrato de trabajo al despedir al trabajador?
- ¿Cómo se paga la seguridad social de un trabajador de tiempo parcial?
Forma de citar este artículo (APA):
Gerencie.com (2024, agosto 16). ¿Cuál es la fórmula para calcular las horas extras? [Hilo de foro]. Recuperado de https://www.gerencie.com/qa/cual-es-la-formula-para-calcular-las-horas-extras-585/