¿Cuál es la figura jurídica más favorable en costos para transferir un bien familiar de padres a hijos?
¿Cuál es la figura jurídica más favorable en costos (impuestos, gastos notariales, etc.) para transferir un bien familiar (por ejemplo, una casa o un lote) de padres a hijos? He escuchado que el fideicomiso tiene muchas ventajas, pero me pregunto cuán ventajosa es esta opción versus otras como herencia o donación.
Respuestas: (1)
La mejor figura jurídica para transferir un bien familiar de padres a hijos dependerá de varios factores, como los costos fiscales, la flexibilidad, la rapidez y los objetivos familiares. Aquí comparo las principales opciones:
1. Donación
- Ventajas:
- Transferencia en vida, lo que da certeza sobre la propiedad.
- Puede evitar conflictos sucesorios.
- Desventajas:
- La donación está sujeta a impuestos (Impuesto sobre Donaciones) que en Colombia es del 15%.
- En algunos casos, puede ser más costosa que la herencia.
- Puede haber costos notariales y registrales elevados.
2. Herencia (Sucesión Testada o Intestada)
- Ventajas:
- El impuesto sobre herencias es el mismo que el de donaciones (15%), pero una parte es exenta.
- Permite el uso del bien por parte de los padres hasta su fallecimiento.
- Desventajas:
- Puede implicar un proceso largo y costoso si no hay testamento (sucesión intestada).
- Si hay varios herederos, pueden surgir disputas.
- Costos notariales y/o judiciales.
3. Fideicomiso
- Ventajas:
- Permite que los padres mantengan el control del bien hasta que se cumplan ciertas condiciones (por ejemplo, su fallecimiento).
- Protege el patrimonio de conflictos familiares o problemas financieros de los herederos.
- Costos notariales y registrales menores.
- Desventajas:
- La transferencia del bien al fideicomiso genera ganancia ocasional.
- No hay ganancia ocasional exenta.
Conclusión: ¿Cuál es la Mejor Opción?
En muchos casos, la herencia es la opción más económica debido a la ganancia ocasional exenta. El fideicomiso puede ser una excelente opción si se busca proteger el patrimonio y evitar disputas familiares, pero puede tener costos iniciales elevados. La donación puede ser viable si se quiere hacer la transferencia en vida.
Preguntas relacionadas:
- Guía Laboral 2025. Conozca sus derechos y obligaciones laborales como trabajador y como empleador
- ¿Para el prestador de servicios es mejor una persona jurídica o una persona natural?
- ¿Cuál es el tope para las personas naturales para presentar información exógena?
- ¿Qué requisitos existen para que una persona jurídica aplique retención en la fuente?
- ¿Qué beneficios tributarios genera el fideicomiso civil?
- ¿Puedo solicitar la prescripción del impuesto de vehículos adeudado desde hace 25 años?
Forma de citar este artículo (APA):
Gerencie.com (2025, marzo 25). ¿Cuál es la figura jurídica más favorable en costos para transferir un bien familiar de padres a hijos? [Hilo de foro]. Recuperado de https://www.gerencie.com/qa/cual-es-la-figura-juridica-mas-favorable-en-costos-para-transferir-un-bien-familiar-de-padres-a-hijos-1252/