¿Cuál es el valor mínimo de un contrato por prestación de servicios?
En una empresa me ofrecen trabajar por prestación de servicios y me ofrecen un salario de $1.200.000 mensuales. ¿Es legal siendo que el salario mínimo es más elevado?
Respuestas: (1)
Sí es legal. El salario mínimo aplica únicamente para los contratos de trabajo que están regulados por el código laboral, y no aplica en el contrato de prestación de servicios que está regulado por el código civil.
Cuando el trabajador acepta firmar un contrato de prestación de servicios, acepta que le pueden pagar menos de un salario mínimo, que no le paguen prestaciones sociales y que no le paguen la seguridad social, conceptos que son propios del contrato de trabajo.
Se precisa que, si bien es legal que en un contrato de servicios le paguen menos de un salario mínimo, si el contrato de servicios es utilizado para ocultar un verdadero contrato de trabajo, puede demandar para que un juez declare la existencia del contrato de trabajo realidad, y condene al contratista a pagarle las prestaciones sociales y la seguridad social que no le pagó en vigencia del contrato de servicios.
Preguntas relacionadas:
- Guía Laboral 2025. Conozca sus derechos y obligaciones laborales como trabajador y como empleador
- ¿Trabajador de medio tiempo tiene derecho a capacitaciones?
- ¿Los herederos pueden reclamar derechos laborales de un trabajador fallecido?
- ¿Se puede sancionar a un trabajador por uso incorrecto del retiro parcial de cesantías?
- ¿De cuánto es la licencia de paternidad en 2025?
- ¿Con qué salario se pagan las vacaciones al terminar el contrato de trabajo?
Forma de citar este artículo (APA):
Gerencie.com (2024, abril 8). ¿Cuál es el valor mínimo de un contrato por prestación de servicios? [Hilo de foro]. Recuperado de https://www.gerencie.com/qa/cual-es-el-valor-minimo-de-un-contrato-por-prestacion-de-servicios-197/