¿Cuál es el mejor procedimiento de retención en la fuente en el salario integral?
Buenas tardes,
Me permito remitir la siguiente pregunta: ¿Cuál procedimiento para el cálculo de la retención en la fuente para el año 2025 sería el más recomendable para un empleado que devenga un salario integral? ¿Cuáles serían las ventajas y desventajas de un procedimiento con respecto al otro? Actualmente, el empleado está en el procedimiento 2, ¿sería recomendable quedarse en este o escoger el 1?
Respuestas: (1)
Cuando se tiene un salario integral, que es fijo y en todos los meses se obtiene la misma base de retención, por lo general es indiferente cuál método se utiliza, y para saber con precisión cual conviene más, es preciso hacer la simulación por los 2 métodos. No hay otro modo de saberlo con certeza.
El procedimiento de retención número 2 se caracteriza por aplicar un porcentaje fijo de retención en los meses siguientes a su cálculo independientemente del monto del ingreso base de retención. Se aplicará siempre el mismo porcentaje.
En el procedimiento número cada mes se debe hacer el cálculo y se aplica el porcentaje que resulte, lo que es preferido por los trabajadores que tienen ingresos variables, donde puede haber meses en los que no se aplique retención debido a que no se alcanza la base mínima sujeta a retención.
Pero como se trata de un salario fijo donde en todos los meses la base es la misma y el porcentaje probablemente también, no habrá mayor diferencia.
Adicional a lo anterior, algunos trabajadores, en especial los que tienen ingresos altos prefieren aquel método que les arroje una mayor retención para no tener que desembolsar un monto alto al presentar la declaración de renta, lo que es muy subjetivo y personal.
Preguntas relacionadas:
- Guía Laboral 2025. Conozca sus derechos y obligaciones laborales como trabajador y como empleador
- ¿Qué retención se debe aplicar para que un no residente fiscal no deba declarar renta?
- ¿Cuál es el porcentaje de retención en la fuente por honorarios cobrados por un contador?
- ¿Las vacaciones que se paguen a los trabajadores están sometidas a retención en la fuente?
- ¿Qué retenciones le puede aplicar un gran contribuyente a un régimen común?
- ¿Cuál es la figura jurídica más favorable en costos para transferir un bien familiar de padres a hijos?
Forma de citar este artículo (APA):
Gerencie.com (2024, diciembre 10). ¿Cuál es el mejor procedimiento de retención en la fuente en el salario integral? [Hilo de foro]. Recuperado de https://www.gerencie.com/qa/cual-es-el-mejor-procedimiento-de-retencion-en-la-fuente-en-el-salario-integral-943/