¿Cómo se pagan las comisiones por ventas si no se trabaja el mes completo?
Cuando un trabajador gana comisiones por ventas, ¿cómo se liquidan dichas comisiones si trabaja menos de 30 días del mes?
Respuestas: (1)
Considerando que las comisiones se pagan sobre los ventas que el trabajador haga en un mes, resulta indiferente si trabaja el mes completo o una fracción del mes, porque el porcentaje de comisiones se aplica sobre el total de las ventas del mes, que serán menores si no trabaja el mes completo.
Por ejemplo, si al trabajador se le paga una comisión el 5% de las ventas, y en un mes completo de trabajo genera ventas por $20.000.000, tendrá una comisión de $1.000.000, y si en un mes trabaja sólo 20 días y genera ventas por $10.000.000, su comisión será de $500.000.
Como se observa, el proceso para liquidar las comisiones es el mismo, no cambia en función el tiempo que trabaja en el mes sino de las ventas que realiza en el mes.
Preguntas relacionadas:
- Guía Laboral 2025. Conozca sus derechos y obligaciones laborales como trabajador y como empleador
- ¿Se puede pagar auxilio de rodamiento a quien no tiene vehículo?
- ¿Sobre qué valor se paga la seguridad social en el salario integral?
- ¿Se debe entregar una copia del contrato de trabajo al despedir al trabajador?
- ¿Cómo se paga la seguridad social de un trabajador de tiempo parcial?
- ¿Cómo se paga la licencia por calamidad y fallecimiento de familiar?
Forma de citar este artículo (APA):
Gerencie.com (2025, abril 3). ¿Cómo se pagan las comisiones por ventas si no se trabaja el mes completo? [Hilo de foro]. Recuperado de https://www.gerencie.com/qa/como-se-pagan-las-comisiones-por-ventas-si-no-se-trabaja-el-mes-completo-1288/