¿Cómo se manejan los gastos de representación?
¿Cómo se manejan los gastos de representación constantes en una empresa privada?
Respuestas: (1)
La empresa debe registrar los gastos de representación como gastos de personal, puesto que están asociados a la nómina y se pagan a los trabajadores que desarrollan alguna actividad de representación del empleador.
En cuanto al trabajador, los gastos de representación se consideran como un ingreso que no constituye salario y, por tanto, no se deben pagar aportes a la seguridad social ni parafiscales sobre esos pagos, ni deben hacer parte de la base para el pago de las prestaciones sociales.
El hecho de que los gastos de representación sean permanentes no afecta el tratamiento señalado, siempre que en realidad correspondan a gastos de representación, como se explica en este artículo. Es importante enfatizarlo porque algunas empresas utilizan la figura de los gastos de representación para desvirtuar la naturaleza salarial de un pago, y en caso de una fiscalización por parte de la UGPP, la empresa puede ser objeto de sanciones, además del pago de intereses moratorios sobre los aportes que la UGPP considere evadidos.
Preguntas relacionadas:
- Guía Laboral 2025. Conozca sus derechos y obligaciones laborales como trabajador y como empleador
- ¿Trabajador de medio tiempo tiene derecho a capacitaciones?
- ¿Al liquidar cesantías se incluye el auxilio de transporte aunque en el último mes no se haya pagado?
- ¿Se puede sancionar a un trabajador por uso incorrecto del retiro parcial de cesantías?
- ¿De cuánto es la licencia de paternidad en 2025?
- ¿Cómo cobrar los aportes a pensión de trabajador no afiliado a pensiones por el empleador?
Forma de citar este artículo (APA):
Gerencie.com (2024, septiembre 24). ¿Cómo se manejan los gastos de representación? [Hilo de foro]. Recuperado de https://www.gerencie.com/qa/como-se-manejan-los-gastos-de-representacion-713/