¿Cómo se liquidan las cesantías cuando se incrementa el salario?
El día 1 de octubre hubo un incremento salarial. ¿Cuál salario se toma como base para la liquidación de cesantías: el vigente a partir del 1 de octubre o se debe promediar los salarios de todo el año?
Respuestas: (1)
Se debe promediar el salario de todo el año, desde enero hasta diciembre o el mes en que se realice la liquidación.
Esto en aplicación del artículo 253 del Código Sustantivo del Trabajo, según el cual, cuando el salario ha sufrido una variación en los últimos 3 meses, se debe promediar para liquidar el auxilio de cesantías.
Preguntas relacionadas:
- Guía Laboral 2025. Conozca sus derechos y obligaciones laborales como trabajador y como empleador
- ¿Cómo se pagan las comisiones por ventas si no se trabaja el mes completo?
- ¿Qué derechos laborales no prescriben?
- ¿Sobre qué valor se paga la seguridad social en el salario integral?
- ¿Si el salario mínimo disminuye es legal disminuirlo a quien lo devenga?
- ¿Cómo se paga la seguridad social de un trabajador de tiempo parcial?
Forma de citar este artículo (APA):
Gerencie.com (2024, octubre 9). ¿Cómo se liquidan las cesantías cuando se incrementa el salario? [Hilo de foro]. Recuperado de https://www.gerencie.com/qa/como-se-liquidan-las-cesantias-cuando-se-incrementa-el-salario-753/