¿Cómo se liquida la indemnización por despido injusto de un trabajador al que se le paga incapacidad?
Se quiere despedir a un trabajador que en los últimos 2 meses no ha devengado salario, sino que se le paga una incapacidad de origen común. ¿La indemnización se debe pagar sobre el valor de la incapacidad o sobre el salario? Si es sobre el salario, ¿Cuál salario se toma como base?
Respuestas: (1)
La indemnización se debe pagar sobre el salario del trabajador y no sobre el valor de la incapacidad laboral. En este caso, se toma como base para liquidar la indemnización por despido injusto el último salario mensual que devengó el trabajador antes de la incapacidad laboral.
Se aprovecha la oportunidad para recordar que no siempre es legal despedir a un trabajador que se encuentra incapacitado, así se le pague la indemnización por despido injusto. Debe verificarse que el trabajador no esté cobijado por la estabilidad ocupacional reforzada.
Preguntas relacionadas:
- Guía Laboral 2025. Conozca sus derechos y obligaciones laborales como trabajador y como empleador
- ¿La sanción moratoria aplica cuando no se paga la liquidación completa?
- ¿Cómo se pagan las comisiones por ventas si no se trabaja el mes completo?
- ¿Se puede pagar auxilio de rodamiento a quien no tiene vehículo?
- ¿Sobre qué valor se paga la seguridad social en el salario integral?
- ¿Se debe entregar una copia del contrato de trabajo al despedir al trabajador?
Forma de citar este artículo (APA):
Gerencie.com (2024, octubre 12). ¿Cómo se liquida la indemnización por despido injusto de un trabajador al que se le paga incapacidad? [Hilo de foro]. Recuperado de https://www.gerencie.com/qa/como-se-liquida-la-indemnizacion-por-despido-injusto-de-un-trabajador-al-que-se-le-paga-incapacidad-762/