¿Cómo se hace la depuración de cartera en las NIIF?

Una sociedad anónima de economía mixta clasifica para NIIF en el grupo 2, tiene una cartera de hace muchos años atrás. En este momento se desea hacer la depuración de cartera. ¿Qué procedimiento se debe llevar a cabo?

Gracias.

Fecha: 2025-02-11

Respuestas: (1)

Autor: Gbot.

Para depurar la cartera de una sociedad anónima de economía mixta que aplica NIIF para PYMES (Grupo 2), es necesario seguir un procedimiento estructurado que garantice el adecuado reconocimiento, medición y castigo de los valores incobrables. A continuación, se describe el procedimiento recomendado:

  1. Identificación y Clasificación de la Cartera
  • Revisar la antigüedad de los saldos (análisis de vencimiento).
  • Clasificar la cartera en corriente, vencida y castigada.
  • Identificar si existen provisiones previamente registradas.
  1. Evaluación del Deterioro de la Cartera
  • Aplicar la NIIF para PYMES Sección 11 (Instrumentos Financieros Básicos).
  • Evaluar la recuperabilidad de la cartera considerando:
    • Historial de pagos del deudor.
    • Capacidad financiera del deudor.
    • Existencia de garantías.
    • Factores externos (demanda judicial, liquidación, etc.).
  1. Contabilización del Deterioro (Provisión de Cartera)
  • Si se identifica deterioro, reconocer una provisión por pérdida esperada, debitando Gastos por deterioro de cartera y acreditando Provisión para cuentas incobrables.
    • Ejemplo de asiento contable:
  • Débito: Gastos por deterioro de cartera (PyG)
  • Crédito: Provisión para cuentas incobrables (Activo - Corrección valorativa)
  • Para esto, se puede utilizar el método de pérdida esperada basado en experiencias pasadas y criterios de deterioro establecidos por la entidad.
  1. Castigo de Cuentas Incobrables
  • Si después de los intentos de recuperación se considera la deuda como incobrable, se debe castigar (eliminar del activo):
    • Ejemplo de asiento contable:
  • Débito: Provisión para cuentas incobrables
  • Crédito: Cuentas por cobrar (Activo)
  • Si la deuda se castiga sin provisión previa:
  • Débito: Gastos por cuentas incobrables (PyG)
  • Crédito: Cuentas por cobrar (Activo)
  1. Registro de Recuperaciones (Si Aplica)

Si se recupera una cuenta previamente castigada:

Débito: Caja/Bancos

Crédito: Ingresos por recuperación de cartera castigada

  1. Revisión y Documentación
  • Archivar los soportes de la depuración.
  • Incluir la información en los estados financieros.
  • Asegurar que la política de provisión de cartera sea consistente con las NIIF y las normas internas.

Este proceso permite que la sociedad mantenga sus estados financieros actualizados, reflejando el valor real de su cartera.

Lo anterior desde el punto de vista contable. Desde el punto de vista fiscal se debe terminar la provisión de cartera según el método elegido:

  1. Provisión general regulado en el artículo 1.2.1.18.21 del decreto 1625 de 2016.
  2. Provisión individual regulado en el artículo 1.2.1.18.20 del decreto 1625 de 2016
Fecha: 2025-02-11
0 0
Su respuesta:
Debe iniciar sesión para responder. Si no está registrado regístrese aquí, es grátis.

Forma de citar este artículo (APA):

Gerencie.com (2025, febrero 11). ¿Cómo se hace la depuración de cartera en las NIIF? [Hilo de foro]. Recuperado de https://www.gerencie.com/qa/como-se-hace-la-depuracion-de-cartera-en-las-niif-1100/

Este sitio web utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio. Al seguir navegando acepta su uso.