¿Cómo se declaran los aportes a pensión obligatorios efectuados por el empleador?
¿El aporte a pensión obligatoria que realiza el empleador cada mes en la nómina es un ingreso no constitutivo de renta o una deducción en la declaración de renta?
Respuestas: (1)
El artículo 55 del estatuto tributario señala que los aportes obligatorios a pensión que realice tanto el trabajador como el empleador se consideran como un ingreso no constitutivo de renta ni ganancia ocasional, y al mismo tiempo señala que los aportes a pensión a cargo del empleador serán deducibles en el impuesto de renta de este.
En consecuencia, la totalidad del aporte a pensión que se consigne en el fondo de pensiones es declarada por el trabajador como ingreso no constitutivo de renta ni ganancia ocasional, tanto la parte que le corresponde al trabajador (4%) como la parte que está a cargo del empleador (12%).
El empleador, en su declaración de renta, podrá deducir lo que pagó por los aportes a pensión de sus trabajadores.
Preguntas relacionadas:
- Guía Laboral 2025. Conozca sus derechos y obligaciones laborales como trabajador y como empleador
- ¿Cómo se manejan las condenas de una sentencia laboral que reconoce un contrato de trabajo realidad?
- ¿Auxilios alimenticios a trabajadores son deducibles en el impuesto a la renta?
- Modelo de solicitud de prestaciones económicas para pensión de jubilación.
- ¿Se aplica retención en la fuente por arrendamiento de espacios para colocar avisos?
- ¿Cómo se liquidan los intereses moratorios por incumplimiento en el pago de un contrato?
Forma de citar este artículo (APA):
Gerencie.com (2024, septiembre 3). ¿Cómo se declaran los aportes a pensión obligatorios efectuados por el empleador? [Hilo de foro]. Recuperado de https://www.gerencie.com/qa/como-se-declaran-los-aportes-a-pension-obligatorios-efectuados-por-el-empleador-637/