¿Cómo se declara la porción conyugal?
Una persona recibe una suma importante por concepto de porción conyugal. ¿Cómo debe declararse el valor recibido? ¿En qué cédula se debe registrar?
Respuestas: (1)
De acuerdo con el artículo 302 del Estatuto Tributario, la porción conyugal constituye ganancia ocasional y, por lo tanto, no es una renta ordinaria, así que no se debe declarar en ninguna cédula, sino en la sección de ganancias ocasionales.
Además, el numeral 3 del artículo 307 del Estatuto Tributario señala que están exentas del impuesto a las ganancias ocasionales los primeros 3.250 UVT ($161.847.000 para 2025)) que se reciben por concepto de porción conyugal, de manera que de lo que se recibe por concepto de porción conyugal se resta la suma de $161.847.000 y, si el resultado es mayor que cero, se paga impuesto sobre dicho saldo.
La porción conyugal se debe declarar en el año en que es recibida.
Preguntas relacionadas:
- Guía Laboral 2025. Conozca sus derechos y obligaciones laborales como trabajador y como empleador
- ¿Cómo se justifican las consignaciones bancarias?
- ¿Qué implicaciones tiene corregir la declaración de renta para corregir el patrimonio?
- ¿Qué retención se debe aplicar para que un no residente fiscal no deba declarar renta?
- ¿Cómo se reportan los pagos por vacaciones en la información exógena?
- ¿Las vacaciones que se paguen a los trabajadores están sometidas a retención en la fuente?
Forma de citar este artículo (APA):
Gerencie.com (2025, febrero 24). ¿Cómo se declara la porción conyugal? [Hilo de foro]. Recuperado de https://www.gerencie.com/qa/como-se-declara-la-porcion-conyugal-1145/