¿Cómo se debe renovar un contrato a término fijo por 3 meses?
Si tengo un contrato a término fijo por 3 meses, al cumplir el año, ¿me lo deben renovar? ¿Por cuánto tiempo puede ser y puede ser mediante un documento diferente?
Respuestas: (1)
Le deben renovar el contrato por una duración que no puede ser inferior a 1 año (12 meses).
De acuerdo con el artículo 46 del Código Sustantivo del Trabajo, el contrato de trabajo a término fijo inferior a un año solo se puede renovar 3 veces por períodos inferiores a 1 año, de modo que en la cuarta renovación la duración no puede ser inferior a 1 año.
La cuarta renovación se puede hacer mediante un otrosí. No es necesario liquidar el contrato de trabajo, y si se optara por firmar un nuevo contrato, si hay continuidad en la prestación del servicio, no se debería liquidar el contrato anterior. Si se hiciera, las cesantías se deben consignar en el fondo y no pagar directamente al trabajador porque, aunque el contrato se haya liquidado, la relación laboral no se ha terminado, sino que continúa en el tiempo.
Preguntas relacionadas:
- Guía Laboral 2025. Conozca sus derechos y obligaciones laborales como trabajador y como empleador
- Preguntas laborales
- ¿Si contrato empleadas del servicio doméstico, son empresa?
- ¿No prórroga del contrato o despido con justa causa?
- ¿Qué derechos tiene un mayordomo de una finca al terminar el contrato de trabajo?
- ¿Se puede despedir a un trabajador que tiene la esposa embarazada en periodo de protección laboral?
Forma de citar este artículo (APA):
Gerencie.com (2025, febrero 10). ¿Cómo se debe renovar un contrato a término fijo por 3 meses? [Hilo de foro]. Recuperado de https://www.gerencie.com/qa/como-se-debe-renovar-un-contrato-a-termino-fijo-por-3-meses-1099/