¿Cómo se calculan los parafiscales que debe pagar un trabajador independiente?
Un trabajador independiente de realizar una interventoría por 3 días y sobre este le pagarán una suma superior a 2 salarios mensuales. ¿Cómo calculo los aportes que debe pagar?
Respuestas: (1)
Cuando habla del pago de parafiscales, asumimos que hace referencia al pago de los aportes a seguridad social que debe hacer un trabajador independiente por los honorarios que le paga el contratante.
Los trabajadores independientes que perciben honorarios, como en el caso que usted plantea, deben pagar seguridad social sobre el 40% del ingreso mensual. Es decir, el ingreso base de cotización (IBC) es el 40% de los honorarios, sin que ese IBC pueda ser inferior al salario mínimo mensual.
En consecuencia, tome los honorarios que recibe por la interventoría y súmelos a los demás ingresos que obtenga como independiente, y a tal monto le aplica el 40%; sobre ese resultado calcula los aportes a seguridad social con los siguientes porcentajes:
- Salud: 12.5%.
- Pensión: 16%.
- Riesgos laborales: Según nivel de riesgo.
En la siguiente calculadora en línea puede simular el valor que debe pagar por seguridad social como independiente.
Preguntas relacionadas:
- Guía Laboral 2025. Conozca sus derechos y obligaciones laborales como trabajador y como empleador
- ¿Cómo se pagan las comisiones por ventas si no se trabaja el mes completo?
- ¿Se puede pagar auxilio de rodamiento a quien no tiene vehículo?
- ¿Sobre qué valor se paga la seguridad social en el salario integral?
- ¿Se debe entregar una copia del contrato de trabajo al despedir al trabajador?
- ¿Cómo se paga la seguridad social de un trabajador de tiempo parcial?
Forma de citar este artículo (APA):
Gerencie.com (2025, marzo 3). ¿Cómo se calculan los parafiscales que debe pagar un trabajador independiente? [Hilo de foro]. Recuperado de https://www.gerencie.com/qa/como-se-calculan-los-parafiscales-que-debe-pagar-un-trabajador-independiente-1172/